• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV: Fuerzas políticas que se reunirán en Colombia no representan intereses venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 25, 2023

En medio de la conferencia internacional sobre el proceso de diálogo en Venezuela, convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió al mandatario reconocimiento de garantías para las organizaciones que no están alineadas «con los bloques hegemónicos que se reunirán en la cumbre de Bogotá»


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) dijo que las fuerzas políticas que se reunirán en Colombia a propósito de la conferencia sobre el proceso político venezolano, auspiciada por el presidente de colombiano Gustavo Petro y que se realizará el 25 de abril, «no representan a los sectores que luchan contra la injerencia imperialista y contra el paquetazo neoliberal del gobierno de Nicolás Maduro».

Neirlay Andrade, integrante del buró político del comité central del PCV, comentó que en el encuentro «estará una corriente de la derecha venezolana que está en disputa por el poder», aunque al menos de forma oficial Colombia no invitó al evento ni a la oposición ni al gobierno de Venezuela.

*Lea también: Petro: Guaidó no fue expulsado, tenía acuerdo para viajar a EEUU

«Le queremos decir al presidente Gustavo Petro que las dos fracciones que se encontrarán mañana en Bogotá no representan la diversidad, ni la variedad de las organizaciones políticas, sociales y gremiales en nuestro país y mucho menos a los sectores que luchan contra la injerencia imperialista, las medidas coercitivas y contra el paquetazo neoliberal de Maduro», dijo la vocera.

De acuerdo con la información que ha aportado el gobierno colombiano, la cumbre, que contará con delegaciones de una veintena de países, busca, entre otras cosas, destrabar las negociaciones entre la administración de Maduro y la oposición de México.

Pese a lo anterior, Andrade destacó que la mayoría del país «está fuera de ese diálogo que se está desarrollando, que tuvo su momento en México y que mañana tendrá una nueva edición en Bogotá».

Asalto al PCV

La representante del partido aprovechó para reiterar la denuncia de que la organización ha sido víctima de prácticas antidemocráticas por parte del gobierno de Maduro. Insistió que está en curso una plan de asalto y usurpación del PCV por lo que pidió a Petro mediar.

«Le solicitamos que en su rol de mediador tenga en cuenta el reconocimiento de las garantías y libertades para los que no estamos a ninguno de los bloques hegemónicos, no se puede hablar de crisis si se niega una genuina alternativa que permita dar salida a la crisis», agregó.

El buró político PCV denunció la participación de funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) en maniobras que ejecuta la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el gobierno de Maduro para tomar por asalto a esta organización política.

«Queremos decirle al Consejo Nacional Electoral que con el silencio que tienen sobre esta denuncia públicas y reiteradas que ha hecho el Partido Comunista de Venezuela, están con validando la violación de derechos políticos de nuestra organización, pero también de los derechos del pueblo venezolano a contar con una organización política que disiente del pacto que hay entre el gobierno y la derecha en estos momentos», agregó.

Enfatizó que el plan de asalto no es solo contra el PCV, sino contra la institucionalidad y la democracia del país. Alertó que tienen información de la participación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en estas maniobras.

«El gobierno de Nicolás Maduro quiere un Partido Comunista a la medida de sus intereses y le queremos decir al gobierno de Nicolás Maduro que el Partido Comunista solo está y estará a la medida de los intereses del pueblo venezolano y que no daremos nuestro brazo a torcer ni por ésta ni por otras maniobras que decidan ejecutar contra las y los comunistas venezolanos», agregó.

Post Views: 3.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConferencia Internacional sobre VenezuelaGustavo PetroNeirlay AndradePCV


  • Noticias relacionadas

    • PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
      septiembre 16, 2025
    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda