PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
En opinión de la directiva del PCV, las acciones del gobierno de Donald Trump forman parte de una estrategia de «intimidación y control militar» en la región
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) condenó los ataques de Estados Unidos contra dos lanchas en el mar Caribe, en los que -según Donald Trump- han muerto 14 personas presuntamente venezolanas vinculadas al narcotráfico y pidió una investigación urgente.
«Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia», afirmó en una nota de prensa publicada este 16 de septiembre.
La organización cuestionó que la administración Maduro negara inicialmente el ataque de la primera lancha, ya que está «agresión» de Estados Unidos es una «peligrosa provocación» y una «violación del derecho internacional».
En opinión de la directiva del PCV, las acciones del gobierno de Donald Trump forman parte de una estrategia de «intimidación y control militar» en la región.
El PCV, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia, aseguró que ante un eventual escenario de «ocupación del territorio venezolano», el partido realizará un «cambio radical en su táctica política» y asumirá «las formas de organización que la defensa de los intereses del pueblo venezolano y la patria venezolana demanden».
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también cuestionó las acciones de Estados Unidos y aseguró que están asesinando «a gente latinoamericana en su propia tierra».
Desde mediados de agosto, el gobierno de Estados Unidos desplegó más ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas.
El primer ataque a una lancha en el Caribe ocurrió el pasado 2 de septiembre donde murieron 11 personas provenientes del estado Sucre. En ese momento, Trump señaló que las personas involucradas en el «ataque letal» pertenecían a la banda criminal Tren de Aragua. El segundo ataque se realizó este lunes 15 de septiembre en donde fallecieron tres presuntos «narcoterroristas» de nacionalidad venezolana, según declaró Donald Trump en una rueda de prensa.
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





