• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa no podrá suministrar 801.000 barriles diarios de crudo en junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | junio 5, 2018

De acuerdo con la información de S&P Global Platts, Pdvsa notificó a 8 grandes clientes, entre las cuales se cuentan la estatal china CNPC y la rusa Lukoil, que tiene disponible menos de la mitad de los barriles de crudo contratados para este mes.


Pdvsa notificó a ocho clientes internacionales que solo podrá cumplir parcialmente los compromisos de suministro de crudo pactados para este mes de junio, según un reporte de la agencia S&P Global Platts.

La información apunta que la petrolera estatal estaba contractualmente comprometida a entregar 1.495.000 barriles diarios a un grupo de clientes integrado por Nynas, Tipco, Chevron, CNPC -la energética estatal china-, Reliance, Conoco, Valero y la rusa Lukoil; sin embargo, solo podrá despacharles 694.000 b/d, lo que significa un incumplimiento de 801.000 barriles diarios.

El problema de suministro ocurre con crudos del tipo Merey 16, un blend de crudos livianos y pesados, provenientes de la Faja Petrolífera del Orinoco.

La agencia Platts no informa sobre la justificación que dio Pdvsa a este grupo de clientes, pero explica que el incumplimiento de contratos obedece a la baja de 900.000 barriles por día que ha registrado la producción de petróleo en Venezuela durante los últimos años, que ya se ubica por debajo de 1.500.000 b/d, según el informe de Platts sobre los datos recopilados por la Opep.

La estadounidense Conoco debía recibir por contrato 165.000 barriles por día de Merey 16, pero Pdvsa solo le garantiza 100.000.

Por su parte, la rusa Lukoil tiene un convenio para recibir 222.000 barriles diarios de crudo diluido, pero Pdvsa le asegura la entrega de 116.000 b/d, dijo la fuente internacional de la petrolera venezolana, citada extraoficialmente por S&P Global Platts.

La política de Pdvsa es reasignar barriles si algún cliente, como parece ocurrir con Conoco, rechaza el envío parcial del crudo contratado. Según el cable, la producción de Merey 16 ha bajado de 1,27 millones de barriles por día a una disponibilidad de 578.000 barriles efectivos.

Esta situación es muy grave, porque normalmente cuando estos problemas ocurren las petroleras adquieren crudos de terceros para cubrir sus contratos, pero parece que Pdvsa carece de los fondos necesarios para garantizar el suministro a sus clientes.

Entre los clientes con suministro recortado está CNPC, la multinacional estatal petrolera china, cuyos suministros garantizados pagan pasivos pendientes del gobierno venezolano, por lo que esta situación puede tener consecuencias en las negociaciones que la administración Maduro intenta con Pekín para obtener entre 5.000 y 6.000 millones de dólares de dinero fresco.

La rusa Lukoil, una empresa privada muy vinculada al entorno del presidente Vladimir Putin, también está afectada, lo que podría suponer algún tropiezo en la negociación de extensión de plazos para una deuda específica de Pdvsa con Rosneft, que supera los 6.000 millones de dólares, y que no fue incluida en la reestructuración general pactada en 2017.

Análisis internacionales señalan que la vulnerabilidad de Venezuela como proveedor es uno de los factores que inciden en el aumento de los precios internacionales del crudo, a pesar de que el país ha perdido mucho espacio de mercado por la baja de la producción.

$ 33.000 millones que no entrarán

De acuerdo con la firma de consultoría Ecoanalítica, el cálculo más actualizado de los recursos que Pdvsa dejará de percibir, al cierre de este año, por la contracción de su actividad petrolera, alcanza a 33.000 millones de dólares.

Esta cifra supera en 20.000 millones de dólares el promedio anual de las reservas internacionales totales del país.

La estimación parte de que el promedio de los precios petroleros se ubicará en alrededor de 65 dólares por barril, de manera que la caída de la producción tendrá un alto costo para el país.

Como dato anecdótico, Pdvsa envió una nota de prensa donde se señala que se evalúan estrategias para elevar la producción de crudos livianos en la cuenca del Lago de Maracaíbo, un sector literalmente abandonado por la industria, en virtud de la apuesta por los crudos pesados de la Faja del Orinoco.

No hubo detalles sobre la estrategia de recuperación, pero es llamativo que, por lo menos, Pdvsa recuerde que posee reservas explotables de crudos más rentables.

Post Views: 6.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConocoLukoilPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda