• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa a 20 años del paro petrolero, desigualdad femenina y Hugo Cabezas de verdugo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2023

En el episodio 210 de este condensado de información semanal, tres grandes reportajes destacaron esta semana por El Pitazo, TalCual y Runrun.es, los medios que conforman la Alianza Rebelde Investiga (ARI)


Desde TalCual esta semana nos comparten el reportaje: “20 años del paro petrolero: el inicio de las violaciones laborales en Venezuela”. Luego del paro petrolero de 2002-2003 unos 18 mil trabajadores de Pdvsa quedaron sin empleo, pero también sin prestaciones sociales, caja de ahorros ni casa donde vivir. A 20 años de esta huelga sus demandas laborales nunca tuvieron respuesta y su histórico caso fue la primera de la arremetida gubernamental en contra del resto de los trabajadores venezolanos

En El Pitazo destacan el trabajo “Participación política de mujeres en Venezuela: un camino de brechas y desigualdad”. Las mujeres que aspiran a incidir y participar en los asuntos públicos y políticos del país deben sortear una ruta repleta de obstáculos: desde el funcionamiento de los partidos hasta la regulación del Estado que no garantiza una estructura normativa sobre paridad de género.

Lea también: Militares detenidos en purga madurista, justicia selectiva del MP y frontera colombiana 

“PERFIL | Hugo Cabezas, el «cedulador masivo» y verdugo de los medios impresos acusado de corrupción», es el #RRPlus que presenta Runrun.es en este episodio. Hugo Cabezas es otro de los compañeros desde los tiempos estudiantiles de El Aissami que sale salpicado en la purga madurista. Hugbel Roal y Pedro Maldonado están en esa lista. Su paso por la Onidex fue polémico, al ejecutar operativos masivos de cedulación masiva de nacionales y extranjeros. Cabezas cavó la tumba de los medios de comunicación impresos cuando ejerció como director del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, a través del cual restringió el acceso al papel.

Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo, para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.

Post Views: 6.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PodcastTres es uno


  • Noticias relacionadas

    • Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
      diciembre 7, 2023
    • Podcast | Qué dejó el simulacro del referendo, «ofertas» en navidades y Tocorón
      diciembre 2, 2023
    • Referendo del Esequibo, razones para votar el 3D y qué pasó en Maturín en el Monumental
      noviembre 25, 2023
    • Voces contra la censura, un podcast que honra a la infociudadanía durante las primarias
      noviembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Viacrucis de Los Roques, preescolares entre tepuyes y minería y regalos decembrinos
noviembre 17, 2023
Guaire limpio, fallas de luz y nuestra salud mental y qué alejó a Brito de la oposición
noviembre 10, 2023
El nuero de Luis Miguel vinculado al chavismo, Barbados en 3 y 2 y primarias del PSUV
noviembre 3, 2023
Neo-liderazgos de la oposición, plan de gobierno de MCM y Maduro sin excusa de sanciones
octubre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda