• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa ad hoc acusa a corte de Delaware de hacer «afirmaciones falsas» en sentencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Avances o reversión totalitaria? - Citgo - Pdvsa ad hoc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2024

El rechazo de la solicitud de revisión hecha por Pdvsa ad hoc a la Corte Suprema no implica la emisión de juicio alguno sobre el fondo de la sentencia, por lo que no crea jurisprudencia en todo el sistema legal de Estados Unidos, sino que se mantiene la decisión de considerar Pdvsa como alter ego solo en los tribunales de Delaware


La junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), representante de la estatal ante las autoridades y el sistema legal de Estados Unidos, acusó a la Corte de Distrito de Delaware de hacer «afirmaciones falsas» en una sentencia favorable a acreedores de Venezuela, mediante la cual consideran a Pdvsa como un alter ego del Estado venezolano y, por lo tanto, se permite el remate de su filial, Citgo, para pagar deudas e indemnizaciones.

Este lunes 8 de enero, la Corte Suprema de Estados Unidos negó una solicitud de revisión de decisión hecha por la junta administradora ad hoc, con lo que la sentencia del tribunal de Delaware se mantiene y el proceso judicial que avala el remate de Citgo no será revertido.

Debido a este revés, la junta administradora publicó un comunicado en sus redes sociales, en el cual criticó los alegatos avalados por el juez Leonard Stark al momento de emitir la sentencia favorable a las empresas que demandan el remate de Citgo para resarcir las deudas que acumularon las gestiones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Concretamente, se refieren al uso de activos de subsidiarias de Pdvsa para el financiamiento de las actividades del disuelto gobierno interino o incluso para el pago de gastos legales en los procesos de defensa judicial de la compañía en distintos frentes.

«La decisión contiene determinaciones que son erradas. Sobre estos alegatos, la junta administradora ad hoc de Pdvsa aclara públicamente, de manera contundente e inequívoca, que dichas afirmaciones son falsas, ya que nunca se han transferido fondos de las subsidiarias de Pdvsa en el exterior al Gobierno interino o a la Asamblea Nacional», destacan.

*Lea también: Citgo sigue en venta: Corte Suprema de EEUU negó revisión de sentencia de Delaware

El sustento de esta afirmación yace en el propio Estatuto de Transición y el Decreto que rige a la junta administradora ad hoc de Pdvsa, que prohíben el uso de estos fondos, además de que gestionarlos pasaría por la autorización directa de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadounidense, que custodia los activos de Pdvsa en Estados Unidos. La junta afirma que no existe solicitud para liberar dichos fondos.

En este sentido, rechazan la decisión de considerar a Pdvsa como un alter ego de Venezuela bajo el argumento de que el interinato —asumiendo el papel de Estado venezolano ante Estados Unidos— utilizara recursos de la estatal para su financiamiento, ya que los fondos para la operatividad del gobierno interino que encabezó Juan Guaidó entre 2019 y 2021 provino de otras fuentes, además de que sus manejos, argumenta la junta, fueron transparenten.

«Carece de fundamento afirmar que el gobierno interino se haya financiado con fondos de Pdvsa, ya que el origen de los fondos empleados por el interinato tiene una fuente distinta a través del fondo de liberación, aprobados a través de autorizaciones de la Asamblea Nacional, con montos que se evidencian en presupuestos aprobados», insisten.

–Comunicado de prensa–
Junta Administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela, S.A. sobre la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos. pic.twitter.com/ySRhzibXe5

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) January 9, 2024

Por otra parte, aclaran que el rechazo de la solicitud de revisión por parte de la Corte Suprema no implica la emisión de juicio alguno sobre el fondo de las sentencias. Esto quiere decir que la sentencia que considera alter ego a Pdvsa no sentará jurisprudencia en todo el sistema legal estadounidense y que solo será una interpretación válida en los tribunales de Delaware.

Basándose en esta interpretación, la junta ad hoc alerta que las cortes de Delaware «están otorgando reconocimiento de actos de Estado a conductas del régimen de Nicolás Maduro», el cual no es reconocido por Estados Unidos, por lo que estos tribunales estarían contradiciendo la política exterior de Washington.

Más allá de la crítica, la junta tiene un margen reducido de defensa ante la posibilidad de remate de Citgo en una subasta que ya empezó a prepararse, desde el pasado mes de octubre, como parte de un proceso que podría extenderse hasta mediados de julio de este año.

A pesar de que el terreno para la defensa de Citgo sea adverso, la junta administradora ratifica que se mantendrán en todos los frentes posibles. «Es cierto que el riesgo de perder Citgo es real, pero no es menor cierto que aún no hemos entregado nuestra indoblegable decisión de mantener la defensa en todos los escenarios», concluyen.

*Lea también: Documento del tribunal de Delaware: ¿Guaidó es culpable de perder a Citgo?

Post Views: 2.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoCorte de DelawareLeonard StarkPdvsa ad hoc


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda