• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa compró petróleo por $440 millones para enviarlo con descuento a Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 15, 2018

Las entregas subsidiadas apuntan a mantener el apoyo político de Cuba, uno de los cada vez menos numerosos aliados de Venezuela, según diplomáticos, políticos y ejecutivos de Pdvsa


Pdvsa compró casi 440 millones de dólares en petróleo extranjero y lo ha enviado directamente a Cuba en términos de crédito amistoso, y a menudo generadores de pérdidas, de acuerdo con documentos internos de la estatal a los que tuvo acceso la agencia Reuters.

Este sería el primer caso registrado en que Venezuela no utiliza petróleo local para enviar a sus aliados. El descuento se hizo a pesar de la enorme necesidad de divisas para impulsar una economía colapsada y de importar comida y medicamentos en medio de la escasez que vive la población.

*Lea también: Julio Chávez asegura que habrá una participación de más del 63% en las presidenciales

Pdvsa compró el hidrocarburo por hasta 12 dólares el barril, a lo que se suma el monto para su envío a Cuba, según documentos internos revisados por Reuters. Pero la isla podría nunca pagar por los cargamentos ya que Venezuela desde hace mucho tiempo acepta a cambio bienes y servicios cubanos, gracias a un pacto suscrito en 2000 entre los expresidentes Hugo Chávez y Fidel Castro.

El gobierno de Venezuela dijo anteriormente que solo importa petróleo para mezclarse con su propio crudo extrapesado para mejorar la calidad y crear un producto exportable, o para alimentar su refinería en Curazao. Pero cientos de documentos de Pdvsa examinados por Reuters que detallan las importaciones y exportaciones entre enero de 2017 y mayo de este año, muestran que la compañía ahora está comprando crudo a precios de mercado para entregarlo a los aliados, en envíos que nunca pasan por Venezuela.

Las entregas subsidiadas apuntan a mantener el apoyo político de Cuba, uno de los cada vez menos numerosos aliados de Venezuela, según diplomáticos, políticos y ejecutivos de Pdvsa.

«Maduro está regalando todo lo que puede porque el respaldo de estos países, especialmente de Cuba, es todo el apoyo político que le queda», dijo un alto funcionario del gobierno que no quiso ser identificado

Mientras Venezuela gasta en importaciones de petróleo, ha importado menos de todo lo demás que sus ciudadanos necesitan desesperadamente. El gasto de Venezuela en importaciones no petroleras se redujo de casi $ 46 mil millones en 2011 a $ 6 mil millones en 2017, según datos del Banco Central de Venezuela y Ecoanalitica, una organización de investigación económica con sede en Caracas.

*Lea también: ¿A qué invita el CNE con sus mensajes para el 20 de mayo?

El petróleo que Pdvsa adquirió para Cuba era crudo de los Urales rusos, según los documentos, una variedad muy adecuada para las refinerías cubanas construidas con equipos de la era soviética.

Los datos internos de Pdvsa revisados ​​por Reuters muestran que Venezuela compró el año pasado alrededor de 180.000 barriles por día de crudo extranjero y productos refinados de PetroChina, Rosneft, Lukoil, Reliance Industries y otros proveedores, un 17% más que en 2016.

Las compras totalizaron más de $ 4 mil millones, según los registros de Pdvsa.

El año pasado, las compras totales de la industria petrolera, incluidos equipos y servicios, consumieron el 45% del gasto de importación total de Venezuela, frente al 13% en 2011, según los datos de Ecoanalitica. Las importaciones de energía sumaron $ 5,4 mil millones de $ 11,9 mil millones.

Post Views: 4.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda