• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Pdvsa de Maduro dijo a la OPEP que su producción aumentó a 737.000 b/d



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2020

La OPEP publicó su informe de abril en el cual señala que la producción petrolera de Venezuela cayó a 622.000 barriles diarios en abril, según reportaron las fuentes secundarias 


Las cifras de producción de Venezuela publicada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de abril señalan nuevamente contradicciones en el caso de Venezuela. Sin embargo, la producción del país mantiene los números más bajos de la historia de Pdvsa.

De acuerdo a la data de la OPEP, el Ministerio de Petróleo asegura que la producción petrolera de Pdvsa aumentó 19.000 barriles diarios (b/d) durante el mes para finalizar en 737.000 b/d, luego de meses de desplome y en un período de paralización o merma de actividades en todo el mundo producto de la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.

Varias fuentes han señalado además que hasta ahora no se encuentra operando taladros en los campos petroleros, mientras que otros aseguran que en abril dejaron de trabajar 11 equipos.

El mismo reporte oficial detalla que las fuentes secundarias reportan una caída de 38.000 b/d que dejó la producción en 622.000 b/d.

Con estos resultados, se observa que según la información del Ministerio de Petróleo, la producción ha perdido 84.000 b/d en los primeros cuatro meses de 2020, mientras que las fuentes secundarias indican una caída de 102.000 b/d.

*Lea también: Pdvsa incumple reenganches ordenados por el Ministerio del Trabajo

Pronóstico mundial

Por otra parte, la OPEP corrigió este martes sus cálculos sobre la dimensión del desplome de la demanda mundial de petróleo causado por la pandemia y estimó este indicador en 9,1%, frente al 6,87 % que se pronosticó hace un mes.

El organismo vaticinó que el mundo consumirá este año una media de 90,59 millones de b/d, es decir, 9,07 b/d menos que los casi 100.000 b/d quemados en 2019, informó en un reporte la agencia EFE.

Este inédito desplome en la demanda coincidió con una fuerte subida de la oferta en abril, que exacerbó el exceso de suministros y la precipitación de los «petroprecios», con la amenaza de saturar la capacidad de almacenamiento.

«La contracción de la demanda en 2020 puede mitigarse con una disminución más rápida de las medidas gubernamentales relacionadas con el virus y una respuesta más rápida del crecimiento económico a la extraordinarios paquetes de estímulo», indica el documento.

Post Views: 1.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaProducción petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda