• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país, como dijo un vicepresidente?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja combustible Pdvsa planta yagua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | junio 21, 2023

Es falso que Pdvsa esté distribuyendo el combustible necesario para el país, como dijo Juan Carlos Díaz, vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de la corporación estatal. Interminables colas en las estaciones de servicio, declaraciones oficiales reconociendo fallas en refinerías, visitas frecuentes de las autoridades a plantas de llenado y refinerías y un nuevo esquema de distribución de gasolina en el país, lo desmienten

Texto: Ligia Perdomo


«Aquí estamos observando que toda la distribución se está realizando de una manera oportuna, le aseguramos a la población que Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país», dijo Juan Carlos Díaz, vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de Pdvsa, según una nota de prensa publicada en su sitio web, luego de una visita realizada por autoridades a la planta de llenado de Yagua, ubicada en el estado Carabobo. La afirmación es falsa.

La fuerte crisis en el despacho de combustible observada desde mediados de mayo ha llevado a las autoridades petroleras a adelantar una campaña en redes sociales, en la que muestra una presunta normalidad en las estaciones de gasolina, muchas de ellas sin vehículos en sus instalaciones.

Pero esas imágenes contrastan con la realidad que los ciudadanos se topan a diario: inmensas filas de vehículos en las bombas que expenden combustible a precio subsidiado.

Díaz acudió a Yagua para «inspeccionar la operatividad del llenadero y la salida de las cisternas», en una demostración de que todo está bien. Pero no lo está.

Las largas colas han sido tema de conversación en cualquier escenario en el último mes. Y las redes sociales exhiben lo que Pdvsa no puede ocultar con una campaña de aparente normalidad, que buscan posicionar con la etiqueta #Elcombustiblequenosmueve.

Este es uno de los videos del día (15 de junio de 2023) posteados en la cuenta en Twitter de Pdvsa Comercio y Suministro Nacional, grabado a las 7:10 am por una persona que dice que hay «suficiente combustible para los usuarios». Aquí habría que preguntarse cuánto es suficiente para los usuarios. ¿Para todos?

Y así, en las cuentas de Pdvsa Comercio y Suministro Nacional y Pdvsa se observan decenas de videos grabados en distintas estaciones de servicio del país que buscan dar la sensación de normalidad. Una normalidad que no existe hace ya varios años por el deterioro de la industria petrolera, agravado recientemente por la paralización de la unidad de craqueo catalítico de la refinería en Punta Cardón (Falcón) o de la paralización de la ubicada en El Palito (Carabobo), que reanudó operaciones el 11 de junio.

La baja producción de combustible, palpable desde mediados de la década pasada en el interior de la República en principio, tuvo uno de sus peores momentos durante el primer trimestre de 2020. La llegada a Venezuela de la pandemia por covid-19 permitió al gobierno de Nicolás Maduro administrar la escasez con una población en cuarentena.

Se impuso en junio de 2020 un esquema a nivel nacional para surtir gasolina a los vehículos por terminal de placa en las estaciones con venta subsidiada y en las dolarizadas cada litro tiene un precio de 0,50 dólares.

*Lea también: Iván Freites: quedan al menos cuatro semanas más con problemas de gasolina

Con el paso del tiempo, y ante unos menguados ingresos, Pdvsa ha ido aumentando el número de las llamadas estaciones internacionales (por vender a precios dolarizados). Y a tres años de la medida y las promesas de recuperar el parque refinador del país, Pdvsa sigue confrontando problemas para la producción y apunta a que la mitad de las 1.600 estaciones de servicio del país expendan a precios dolarizados a finales de 2023.

Díaz dice que Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país. Pero su sola presencia en Yagua, junto a un equipo multidisciplinario que también fiscalizó otras estaciones en Carabobo (y lo han estado haciendo en otras entidades), es una señal de que algo no está saliendo bien. Incluso, el propio ministro de Petróleo Rafael Techellea recorrió el 11 de junio las instalaciones de la refinería El Palito.

Tan es así la falta de combustible, que Pdvsa no pudo mantener el cronograma de distribución y suministro vigente desde 2020 y está imponiendo más restricciones al acceso de gasolina. La medida ya alcanza a casi todo el país.

Terminando mayo, un video viralizado en redes y difundido por Whatsapp, sorprendió a muchos. El gobernador de Mérida encabezaba el sorteo -mediante biombo- de los terminales de matrícula de vehículos que atenderían las estaciones de servicio seleccionadas por las autoridades en esa entidad. Y aquí no solo entran las que expenden con subsidio, sino también las internacionales, lo que es sin duda, un signo de que la poca gasolina que se produce en Venezuela y la que se importa de Irán escasea aún más.

Díaz afirma que se distribuye la gasolina necesaria para los usuarios. Pero el gobernador de Falcón, Víctor Clark, informaba el 8 de junio que la «contingencia» por escasez de gasolina se extendería por tres semanas en esa entidad y reconoció que afectaría el inventario y disposición diaria de cisternas en el país.

*Lea también: Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina puede durar tres semanas

La respuesta de las autoridades ha sido administrar la ya limitada producción de combustible ampliando el esquema de racionamiento a otras entidades del país.

Para el 16 de junio la programación para el despacho en el Distrito Metropolitano de Caracas, Miranda y Aragua era el siguiente:

El mismo 16 de junio, la cola de la estación de servicio que está diagonal al Torreón, en El Paraíso, lucía como todos los días: interminable, como lo muestra la periodista Yudeima Sotillo.

El 9 de junio, el portal El Diario mostraba la larga fila en una bomba en La Boyera (estado Miranda).

Y el diario Notitarde reflejaba lo mismo en la variante Yagua-San Diego, en Carabobo.

La refinación de Pdvsa no alcanza el 10% de la capacidad instalada

El economista y experto petrolero, Rafael Quiroz Serrano, dijo a Unión Radio, el 14 de junio, que la refinación no sobrepasa 10% de la capacidad instalada de todo el parque refinador de 1.300.000 barriles diarios. La semana finalizada el 8 de junio cerró en 120.000 barriles al día, dijo. En tanto cubrir la demanda del mercado interno requiere.de 225.000 barriles diarios, comentó a EsPaja la semana del 8 de junio.

Con colas de vehículos multiplicándose en las estaciones de servicio del país, fallas recurrentes en el proceso refinador de combustible, cronogramas de despacho con más restricciones, declaraciones oficiales reconociéndolas y visitas frecuentes a plantas de llenado y refinerías por parte de las autoridades buscando «soluciones», Pdvsa no está distribuyendo el combustible necesario, como lo informó en Yagua el vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de Pdvsa, Juan Carlos Díaz. Por tanto su declaración es falsa.

Post Views: 2.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de combustibleEspajafact chekingfake newsgasolinPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda