• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa no tuvo capacidad para aprovechar flexibilización de sanciones, por Víctor Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa no tuvo capacidad para aprovechar flexibilización de sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | abril 19, 2024

X: @victoralvarezr


A 24 horas de vencerse las licencias petroleras de la OFAC, en Venezuela se anunció la creación de la nueva empresa mixta petrolera Roraima, con 51% capital de Pdvsa y 49% de Repsol. Aunque la Administración Biden decida suspender la Licencia General 44 otorgada a Pdvsa, la creación de la empresa mixta Roraima confirma que la OFAC mantendrá vigentes las licencias para las petroleras estadounidenses e incluso otorgar nuevas licencias a compañías europeas.

Recordemos que la OE Nº13.857 es la que prohíbe las operaciones económicas con Pdvsa y ha limitado las inversiones estadounidenses y europeas en el sector petróleo, gas y energía. Luego, las sanciones secundarias de la OE N°13.884 ampliaron las prohibiciones a todas las personas que prestasen apoyo comercial, financiero o tecnológico a las empresas e instituciones incluidas en la lista de la OFAC, a riesgo de ser acusados por el delito de conspiración para burlar las sanciones. Estos decretos del gobierno estadounidense prohibieron cualquier tipo de operación comercial y financiera con Pdvsa, empresas filiales y mixtas.

La Licencia General 41 (LG 41) otorgada a Chevron abrió paso para que otras empresas petroleras como ENI, Repsol y empresas de servicios petroleros como Schlumberger, Halliburton, Wheterford y Baker Hughes, reanudaran su actividad en Venezuela. La amenaza latente del aumento de los precios del petróleo debido a la guerra en Ucrania y el conflicto bélico en el Medio Oriente, obliga a calcular muy bien los costos de una eventual reimposición de las sanciones.

El 18 de octubre de 2023, a través de la Licencia General 44 (LG 44) la OFAC flexibilizó por seis meses este régimen de prohibiciones y autorizó hasta el 18 de abril de 2024 las transacciones en el sector petróleo y gas. La LG 44 autoriza las transacciones que estaban prohibidas, tanto las que involucren solo a Pdvsa como a cualquier empresa mixta en los sectores del gas y del petróleo en la que Pdvsa sea propietaria del 50 % o más de las acciones.

La LG 44 abrió una ventana de oportunidad para la inversión nacional y extranjera en los sectores de gas y petróleo. La legislación venezolana permite que las actividades de exploración, producción, transporte inicial y almacenamiento de petróleo puedan ser realizadas de la siguiente manera:

  • Por el Estado.
  • Por el Estado a través de Pdvsa y empresas filiales.
  • Por empresas mixtas con una participación del Estado de al menos 51%.

La OFAC podrá cancelar la LG 44 otorgada a Pdvsa, pero no va a suspender la LG 41 a Chevron, ni va a prohibir que las petroleras europeas y asiáticas reactiven la producción de petróleo y gas venezolanos. A los países consumidores de petróleo les conviene mantener una sobreoferta de crudos en los mercados internacionales para evitar que suban los precios y se genere un impacto recesivo en la economía global. En este contexto, al gobierno de EEUU se le complica impedir a las corporaciones europeas reactivar la producción de petróleo y gas en Venezuela.

Ahora bien, las formas de asociación entre Pdvsa y el capital privado maduran a largo plazo. El horizonte temporal de una licencia influye en la ponderación del riego de la inversión. Seis meses resultaron insuficientes para aumentar la producción de Pdvsa que sigue estancada en torno a los 800 mil barriles diarios (MBD). El deterioro de su infraestructura y la carencia de recursos financieros propios impidieron que, en tan breve plazo, pudiera reparar los pozos inactivos para levantar la producción. Y si finalmente la LG 44 referida a Pdvsa -en vez de ser ampliada queda suspendida-, a la empresa petrolera del Estado venezolano se le dificultarán las operaciones para recuperar y aumentar su producción de petróleo crudo, así como sus procesos de refinación y comercialización.

En el corto plazo, Chevron puede aumentar su producción hasta 200 MBPD. Más que un plazo mayor de las licencias, las inversiones a largo plazo requieren un levantamiento definitivo de las sanciones. Solo así, el socio privado tendrá el tiempo necesario para llevar a cabo un plan de recuperación integral y aprovechar la coyuntura de altos precios causada por la Guerra en Ucrania y el conflicto en el Medio Oriente. En vez de licencias más largas, la eliminación de las sanciones es lo que realmente puede estimular inversiones a mediano y largo plazo para aumentar la producción y oferta global de petróleo y gas, a fin de aliviar las presiones sobre los precios de los combustibles y la energía, y evitar un mayor impacto recesivo sobre la economía mundial.

¿Cuál es el impacto en la economía venezolana de reimponer las sanciones?

Sin tener que aumentar la producción, Pdvsa recibió un aumento superior a $ 3 mil 600 millones que sirvió para aliviar las presiones en el mercado de divisas, lo cual se ha reflejado en la estabilidad de la tasa de cambio. Esto fue posible al vender la misma cantidad de petróleo sin los ruinosos descuentos de hasta 40 % que se otorgaba a los intermediarios rusos, chinos y de otros países asiáticos que se arriesgaban a correr el riego de burlar las sanciones. Y si la producción aumenta, los ingresos adicionales podrían aumentar mucho más. Debido a la guerra en Ucrania y el Medio Oriente, los precios del petróleo pueden perforan el umbral de los 100 $/b. En este contexto, una recuperación moderada de la extracción de petróleo venezolano podría generar al menos $10 millardos en ingresos adicionales, lo cual tendría un impacto expansivo sobre la actividad económica venezolana.

Pero si se reimponen las sanciones, el flujo de caja del gobierno se verá reducido justo antes de las Presidenciales del 28 de julio, y esto limitará sus fondos para financiar el gasto público que mueve la economía y genera empleo. Esto puede tener un costo electoral, sobre todo si se ve obligado a financiar el aumento del monto y número de bonos sociales con emisiones de dinero inflacionario por parte del BCV.

Suspender las licencias puede reavivar la sobreaplicación de las sanciones que ha generado efectos colaterales no deseados sobre las empresas privadas. Si no se prorroga la licencia de la OFAC, se trancarán nuevamente las operaciones financieras internacionales del BCV que quedará fuera de sistema Swift, con lo cual se cerrarán los canales de pagos con los bancos corresponsales a través de los cuales se reciben y realizan pagos a clientes y proveedores internacionales.

*Lera también: EEUU reimpone sanciones por violación al Acuerdo de Barbados, y Chevron seguirá operando

Puede escuchar el análisis completo en el nuevo podcast de Pedagogía Económica y Electoral https://t1p.de/fgvlc

Víctor Álvarez R. Es economista. Investigador/consultor. Premio Nacional de Ciencias. Director del Proyecto Pedagogía Económica y Electoral

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPdvsaSancionesVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda