• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa perdió tres de sus más grandes tanqueros frente a su socio PetroChina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas de Emiratos ayudan a Venezuela a evadir sanciones de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2020

La operación se produjo después de que las sanciones de Estados Unidos a Pdvsa dejaron a los tanqueros sin seguro, lo que provocó pérdidas de millones de dólares para CV Shipping y llevó a PetroChina a declararla en quiebra


En medio de las serias dificultades para transportar el poco petróleo extraído debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, Venezuela perdió tres de sus superpetroleros luego que China tomó el control de los tres tanqueros entre enero y febrero tras el derrumbe de una empresa donde ambas naciones eran socias, según los documentos de un tribunal de Singapur revisados por Reuters.

PetroChina Co Ltd, que había sido socio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la empresa conjunta CV Shipping Pte Ltd, con sede en Singapur, tomó el control de los transportadores de crudo de gran tamaño (VLCC, por sus siglas en inglés) Junín, Boyacá y Carabobo.

La pérdida de Pdvsa de los tres petroleros se produce cuando depende más que nunca de su flota interna. Washington está intensificando su campaña de presión para provocar la salida del cargo de Nicolás Maduro, al sancionar a buques de terceros que transportan el petróleo de la nación de la OPEP.

Lea también: UE asegura que no hay condiciones para una «elección transparente» en Venezuela

Pdvsa ha logrado hasta ahora retener un cuarto buque de la empresa, el Ayacucho. Pero un fabricante de vidrio estadounidense, que busca cobrar un laudo arbitral de 500 millones de dólares por la expropiación de dos fábricas en Venezuela en 2010, está demandando en un tribunal de Singapur en busca de ese tanquero.

La disputa marca el final sin ceremonias de la otrora ambiciosa empresa lanzada en 2008 cuando China, hambrienta de petróleo, buscaba profundizar los lazos con Venezuela bajo el gobierno del fallecido Hugo Chávez.

Desde entonces, China ha reducido drásticamente el apoyo a Caracas, contribuyendo al colapso económico de la nación bajo el gobierno de Maduro. “El propósito fundamental de esta empresa conjunta ya se ha roto irremediablemente”, escribió Xia Hongwei, ejecutivo de PetroChina, en una carta del 17 de septiembre de 2019 a los ejecutivos de Pdvsa e incluida en los documentos judiciales.

Petrochina intentó colocar a CV Shipping en una liquidación administrada por un tribunal en Singapur en enero de 2020, aproximadamente un año después de que Washington sancionó por primera vez a Pdvsa para tratar de cortar los ingresos petroleros a Maduro.

Sin seguro ni cuentas

Las sanciones desencadenaron una cascada de problemas en la empresa. La aseguradora Standard Club, con sede en Bermudas, revocó el seguro de protección e indemnización (P&I) para los cuatro tanqueros en mayo del año pasado, según muestran las cartas incluidas en los registros judiciales.

El corredor de seguros de CV Shipping, Willis Towers Watson, explicó en un correo electrónico, incluido en los archivos del caso, que Standard Club tomó esa decisión porque “no quería estar expuesto al riesgo de ser o estar sujeto a sanciones”. Standard Club declinó hacer comentarios.

La ley de Singapur requiere que los buques tengan un seguro P&I para zarpar, de modo que ese movimiento hizo que los petroleros no pudieran navegar, según una declaración jurada escrita por un abogado de PetroChina.

Además, los bancos de CV Shipping congelaron las cuentas de la compañía y los administradores de los barcos advirtieron que pronto cancelarían sus contratos, de acuerdo a la declaración jurada.

CVS, que registró ganancias anuales que oscilan entre 600.000 dólares y 14 millones de dólares por operar los buques entre 2013 y 2018, rápidamente se encontró perdiendo 500.000 dólares por mes ya que tuvo que pagar las tarifas de administración y el combustible, a pesar de que los barcos no podían obtener ingresos mediante el transporte de petróleo, muestra la declaración jurada.

Para detener las pérdidas, PetroChina propuso en junio de 2019 poner fin a la empresa CV Shipping y dividir los cuatro tanqueros entre las dos empresas. Pdvsa se había hecho cargo de la gestión del Ayacucho en junio de 2019 mientras estaba en aguas venezolanas, según un aviso a su anterior gerente y parte del expediente.

En un correo electrónico del 28 de junio a los ejecutivos de Pdvsa, Xia describió esta medida como “unilateral”, pero no obstante propuso que la empresa se quedara con el buque y el Carabobo, dejando el Junín y el Boyacá a PetroChina. Las acciones de los tanqueros Ayacucho y Junín fueron transferidas a Pdvsa y PetroChina, respectivamente, el 17 de enero de 2020.

Pdvsa pagó 17,8 millones de dólares por acciones del Ayacucho, mientras que PetroChina pagó 13,8 millones de dólares por las acciones de Junín, según un acuerdo de compraventa incluido en el expediente judicial.

Los pagos fueron deducidos de un préstamo de los dos accionistas a CV Shipping. Pero las dos partes no pudieron llegar a un acuerdo para los dos tanqueros restantes, lo que llevó a PetroChina a solicitar que CVS fuera puesto en liquidación, una medida autorizada rápidamente por los tribunales de Singapur. El liquidador designado propuso una subasta de los dos petroleros restantes entre las dos empresas, y pidió pruebas de fondos suficientes, que Pdvsa dijo que no podía proveer debido a las sanciones.

“Por fuerza mayor, expresada en las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos de América en nuestro nombre, que es pública y reconocida, no podemos indicar una cuenta bancaria”, escribió al liquidador Oswaldo Vargas -quien dirigió la división marítima de Pdvas, PDV Marina, el 22 de febrero.

Vargas fue destituido y arrestado por las autoridades venezolanas por acusaciones de complicidad con el contrabando de combustible en marzo.

El liquidador, actuando en nombre de CV Shipping, posteriormente llegó a un acuerdo en una negociación privada con PetroChina para vender las acciones de Carabobo y Boyacá, por 1 dólar de Singapur (0,7287 por dólar) cada una, después de que PetroChina acordó pagar la deuda entre las empresas matrices de las dos embarcaciones que adeudaban a CV Shipping alrededor de 53 millones de dólares; pagos que realizó el 26 de febrero.

Post Views: 3.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetroChinaPetróleoTanqueros


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda