• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa reanuda producción de gasolina en refinerías Amuay y El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 28, 2021

El régimen socialista de Venezuela ha culpado a las sanciones por la dificultad de Pdvsa para comprar las piezas de repuesto necesarias para reparar su red de refinación de 1,3 millones de bpd, que en gran parte está inactiva


La petrolera estatal venezolana (Pdvsa) reinició la producción de gasolina en sus refinerías de Amuay y El Palito, dijeron esta semana varias personas familiarizadas con las operaciones de las plantas, lo que podría ayudar a aliviar la escasez de combustible en el país.

De acuerdo con las fuentes entrevistadas por Reuters, la compañía reinició el pasado lunes 27 de septiembre el craqueador catalítico fluido (FCC) en la refinería Amuay de 645.000 barriles por día (bpd) en el oeste de Venezuela, dijeron cuatro de las personas bajo condición de anonimato. “Reinició la FCC en su refinería El Palito de 146,00 bpd el domingo, dijeron otras dos personas”.

Por su parte, la FCC de Amuay, que detuvo la producción a principios de este mes debido a un corte de energía, ahora está procesando unos 70.000 bpd de gasóleo al vacío (VGO) para producir alrededor de 39.000 bpd de gasolina.

El Palito, que se encuentra en la costa central de Venezuela y había estado fuera de servicio desde diciembre de 2020, ahora produce alrededor de 35.000 bpd de combustible.

Los reinicios se producen cuando Pdvsa se apresura a reparar las plantas en mal estado después de años de subinversión ante la debilitante escasez crónica de gasolina. Las sanciones de Estados Unidos, destinadas a derrocar al presidente Nicolás Maduro, calificado de dictador por Washington, complican la capacidad de la compañía para importar combustible.

*Lea también: Monómeros firma acuerdo con Grupo Daabon para producción de fertilizantes

Por su parte, el régimen socialista de Venezuela ha culpado a las sanciones por la dificultad de Pdvsa para comprar las piezas de repuesto necesarias para reparar su red de refinación de 1,3 millones de bpd, que en gran parte está inactiva.

La única otra refinería que produce gasolina en el país sudamericano es la planta Puerto La Cruz de 187.000 bpd, ubicada en la costa este. Venezuela también está experimentando una grave escasez de diesel, lo que complica la capacidad de los agricultores para plantar y cosechar cultivos.

Con información de Reuters.

Post Views: 2.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda