• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Pdvsa reconoce caída de la producción petrolera de 604.000 barriles diarios en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo PDVSA. Foto: Panorana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2020

Los datos enviados por el Ministerio de Petróleo a la OPEP indican que la producción venezolana cerró el pasado diciembre en 907.000 barriles diarios


Las cifras oficiales entregadas por la administración de Nicolás Maduro a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reconoce una caída en la producción de 604.000 barriles diarios de petróleo en 2019, lo que contradice lo señalado por el mandatario este martes 14 en su memoria y cuenta dada ante la Asamblea Constituyente, de una «tímida» alza de 230.000 bd durante el año.

De acuerdo al reporte publicado por la OPEP, los datos de producción suministrados por las fuentes primarias (Petróleos de Venezuela) finalizó diciembre de 2019 en 907.000 bd versus los 1.511.000 bd de diciembre de 2018, lo que significó una disminución de 40%.

Se subió la producción petrolera más de 230.000 barriles adicionales y nos acercan al rumbo del millón. Este año la meta es llegar a 2 millones de barriles, ese el norte», dijo Maduro en la ANC.

Desde los últimos años de gestión del presidente Hugo Chávez, la producción de Pdvsa comenzó a disminuir, sin embargo, luego del año 2013 cuando Maduro asumió el poder se inició el desplome de las exportaciones petroleras. La falta de inversión en la industria para el mantenimiento de las refinerías, la renuncia de personal calificado, el cierre de pozos petroleros y las sanciones norteamericanas a la empresa estatal, han llevado la producción a mínimos históricos.

Los datos reportados por fuentes secundarias a la OPEP señalan igualmente una caída de 434.000 bd entre diciembre 2018 y diciembre 2019 en la producción venezolana, al pasar de 1.148.000 bd a 714.000 bd de crudo.

El reporte de la organización señala igualmente la cantidad de taladros activos en Venezuela y los cuales ascienden a 25 unidades, cifra que se mantiene desde mediados de 2019. Según el monitoreo de la empresa consultora Baker Hughes, hay una reducción de 22% con relación a los equipos operativos en 2018.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
      marzo 2, 2021
    • «Clientes fantasma» ayudan a Venezuela a elevar sus exportaciones petroleras a 700.000 bpd
      marzo 1, 2021
    • Comisionado de Guaidó aceptó propuesta de acuerdo «chucuto» con Petropar, luego rechazado
      febrero 28, 2021
    • Javier Troconis se defiende: Guaidó me mandó a negociar con Petropar
      febrero 24, 2021
    • Salario de trabajadores de Pdvsa representa 4% del ingreso total, el resto son bonos
      febrero 24, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro habría recibido $1.000 millones por intercambio de oro solo en 2020
    • Guaidó asegura que "falso CNE" no hará que sanciones contra Maduro se levanten
    • La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
    • Conindustria: Solo 50% de las empresas han operado en pandemia
    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

También te puede interesar

Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
febrero 23, 2021
Podcast | PDVSA navega en un mar de irregularidades
febrero 22, 2021
Así se fraguó el presunto «guiso» entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar
febrero 22, 2021
Rafael Ramírez: Me atacan porque necesitan un «chivo expiatorio» para tapar su fracaso
febrero 22, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro habría recibido $1.000 millones por intercambio de oro solo en 2020
      marzo 3, 2021
    • Guaidó asegura que "falso CNE" no hará que sanciones contra Maduro se levanten
      marzo 3, 2021
    • La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
      marzo 3, 2021

  • A Fondo

    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política
      marzo 3, 2021
    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
      marzo 2, 2021
    • Impase con la UE aísla a Venezuela y enfoca a la comunidad internacional, aseguran expertos
      marzo 1, 2021

  • Opinión

    • Ese mundo oculto nos lleva a la perdición, por Víctor Corcoba Herrero
      marzo 3, 2021
    • ¿En cuánto tiempo se logra la meta de vacunas anticovid-19?, por Marino J. González R.
      marzo 3, 2021
    • Maduro continúa la senda de Chávez, por Gonzalo González
      marzo 3, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda