• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria petrolera Pdvsa exportaciones - suiza . directora Money Flight
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 30, 2023

Pdvsa informó a través de un comunicado de la suspensión del plazo de prescripción de los bonos emitidos en el mercado internacional. La medida entrará en vigor por cinco años o hasta que el Gobierno de EEUU levante las sanciones económicas que impiden una reestructuración de la deuda venezolana


La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) suspendió los plazos de vencimiento aplicables a los bonos de deuda y las medidas de ejecución relacionadas, dijo la empresa en un comunicado el jueves 30 de marzo.

La oferta que se conoce como una suspensión de cláusula de prescripción, daría al régimen de Nicolás Maduro y a los acreedores más tiempo para trabajar en una posible reestructuración. Pero dado que Estados Unidos no reconoce al Gobierno de Maduro, los acreedores dicen que se necesitan otras garantías.

El país dejó de cumplir con sus pagos de intereses y capital de bonos de Pdvsa, Elecar y la República a finales del año 2017. Tiempo antes de que EEUU anunciara sanciones a la industria petrolera venezolana. Para octubre de 2023 tendrá seis años sin cancelar a los bonistas por lo cual existen riesgos de demandas de los acreedores antes de ese plazo.

Gran parte de los bonos venezolanos se emitieron bajo la ley del estado de Nueva York y tienen una cláusula de prescripción legal que señala que los intereses de esos títulos no son exigibles judicialmente luego de seis años de impago, recordó Reuters.

La prescripción otorga la posibilidad de demandar luego que se han dejado de cumplir con los compromisos de pago, en el caso venezolano, el plazo suele tener una vigencia de cinco años.

«A partir de la fecha de este anuncio y hasta la fecha prevista en el apartado 3 siguiente (el «Periodo de Suspensión»), todos los plazos de prescripción y caducidad (cada uno de ellos un «Período SOL») aplicables a los Bonos y a las Acciones de Ejecución, ya sea en virtud de la legislación de Nueva York, la legislación venezolana o cualquier otra, quedarán diferidos y suspendidos», se indicó en el comunicado firmado por Pedro Tellechea, presidente de la compañía.

Venezuela dijo que pospondrá la fecha límite legal para demandar por el máximo de 60.000 millones de dólares en deuda en mora, un intento del representante de la administración de Maduro, para evitar que los acreedores presenten una ola de demandas mientras intenta recuperar el reconocimiento del gobierno norteamericano, reseñó Bloomberg.

A través del comunicado se anunció que la prescripción entrará en vigor por cinco años o hasta que el Gobierno de EEUU levante las sanciones económicas que impiden una reestructuración de la deuda.

Los tenedores de bonos ahora deben decidir si aceptan la oferta de Maduro o presentan una demanda para proteger sus reclamos, explicó la agencia de noticias.

Tras el anuncio de Pdvsa, el comité de acreedores, que agrupa a fondos que tienen deuda venezolana por unos 10.000 millones de dólares, celebró la decisión de la petrolera e instó a la Asamblea Nacional opositora de 2015, a que respalde la suspensión del plazo de prescripción.

Washington, luego de la eliminación del gobierno interino que lideraba Juan Guaidó, ha dado el respaldo al congreso opositor que creó un comité para proteger los activos en el extranjero, entre ellos, el refinador Citgo, filial de Pdvsa.

«Un acuerdo de suspensión de los plazos de prescripción y caducidad jurídicamente exigible evitaría malgastar dinero y recursos en litigios», dijo el comité de acreedores en un comunicado reseñado por Reuters.

La administración de Maduro hizo una oferta similar a los bonistas en el 2020, sin éxito. Sin embargo, Pdvsa afirmó que «el emisor deja expresa constancia una vez más, de su voluntad de cumplir con las obligaciones derivadas de los Bonos».

*Lea también: Junta ad hoc de Pdvsa apelará nueva decisión de la Corte de Delaware contra Citgo

Post Views: 6.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaDeuda externaEEUUPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda