Pdvsa y Gazprom discuten cooperación en producción de gas

Yván Gil recordó que Gazprom ya estaba en Venezuela trabajando en varios proyectos conjuntos pero las sanciones afectaron su desempeño. También dijo que el país quiere restablecer el nivel de cooperación que se tuvo con Rosneft hace unos años
El ministro de Relaciones Exteriores, Iván Gil, afirmó el domingo 19 de noviembre que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Gazprom discuten actualmente la cooperación entre ambas estatales en nuevos proyectos gasíferos; decisión que -afirmó- se sabrá en las próximas semanas.
Así lo indicó Gil en entrevista concedida a la agencia Ría Novosti, donde recordó que Gazprom ya estaba en Venezuela trabajando en varios proyectos conjuntos, pero dijo que los mismos se vieron afectados por las sanciones de Estados Unidos.
«Ahora estamos en una nueva etapa de cooperación, principalmente en temas relacionados con la exploración y producción de nuevos yacimientos de gas (…) Los problemas se resolverán en las próximas semanas. La dirección de Gazprom está manteniendo reuniones con colegas de Pdvsa para definir los parámetros de participación y las especificaciones técnicas», expresó.
Insistió en que Venezuela busca certificar que posee la cuarta mayor reserva de gas del mundo y con el apoyo de Gazprom se harán proyectos conjuntos de exploración y producción que permitirá subsanar la escasez de ese combustible.
Yván Gil también dijo que el país quiere restablecer el nivel de cooperación que se tuvo con Rosneft hace unos años por medio de un esquema distinto de trabajo y comentó que se busca duplicar el nivel conjunto de producción de crudo, que alcanzó entre 120 y 150 mil barriles diarios.
*Lea también: Petro en reunión con Maduro: «Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de Pdvsa»
«Tenemos muchas esperanzas puestas en estos proyectos, ponemos mucha energía y esfuerzo en ello. La parte rusa también está interesada, los copresidentes de la comisión intergubernamental Novak y Pedro Tellechea están discutiendo directamente los detalles. Pero puedo decir que veremos resultados muy pronto», destacó Gil.
No cree que el proceso de levantamiento de sanciones afecte los convenios con Rusia porque los mismos son directos.
Sobre las exportaciones no petroleras, Yván Gil destacó que por el momento los productos venezolanos en el mercado de Rusia, incluido el café y el cacao, es modesta pero quieren coordinar protocolos sanitarios para ampliar la oferta con la exportación de productos pesqueros, agrícolas y otros cultivos vegetales.
«No puedo decir el número exacto ahora, pero estos proyectos se están desarrollando porque Venezuela siempre ha sido un exportador de alimentos. Ahora entramos en el mercado con renovado vigor y confiamos en que Rusia será un mercado privilegiado. Por supuesto, estamos negociando con Moscú como un aliado estratégico y privilegiado; son negociaciones en el marco del derecho comercial internacional. Tanto en Rusia como en Venezuela hay participantes estatales y privados», acotó.
Para leer la entrevista completa, pulse aquí y use la opción «traducir al español».