• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Castillo acudió a Fiscalía de Perú para ser interrogado por supuesta corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Castillo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2022

Castillo llegó a pie a la sede de la Fiscalía de Perú escoltado por un gran contingente policial, mientras un grupo de manifestantes le criticaban


El presidente de Perú, Pedro Castillo, acudió este viernes 17 de junio a la Fiscalía de su país para ser interrogado por un presunto caso de corrupción ocurrido durante su administración, relacionado con el Puente Tarata III. La cita estaba prevista para el día 12, pero fue reprogramada a solicitud de la defensa del mandatario.

Antes de ir a la sede del Ministerio Público para rendir declaraciones al fiscal general, Pablo Sánchez, dijo en sus redes sociales que iría con el fin de «aclarar las denuncias y especulaciones» que, según él, hay en su contra. Esta es la segunda vez que es llamado a esta instancia en lo que va de mandato.

A fin de aclarar las denuncias y especulaciones en mi contra, hoy acudiré a la Fiscalía de la Nación en un acto de transparencia con el pueblo y colaboración con la justicia.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 17, 2022

Castillo fue caminando hasta la sede de la Fiscalía de Perú, resguardado por un fuerte contingente de seguridad mientras un grupo de manifestantes protestaba contra su gestión. Luego del ingreso del mandatario en el edificio, se presentó una trifulca entre sus detractores y sus simpatizantes.

*Lea también: Fiscalía en Perú abrió investigación contra Pedro Castillo por supuesto plagio

El delincuente Pedro Castillo es recibido por el pueblo afuera de la Fiscalía. pic.twitter.com/XpaZ43m5pX

— 🦇 El Justiciero™ (@justicierope) June 17, 2022

El país está destruido al borde del colapso y el delincuente Pedro Castillo tiene el desparpajo de organizar tremendo circo usando de forma negligente recursos del Estado. Que se acabe está pesadilla de una vez, el país no puede tolerar un minuto más este desgobierno. pic.twitter.com/bbOs4NlZ3T

— Percy Viguria (@percydread182) June 17, 2022

El monarca Pedro Castillo llegando a la fiscalía, se voló toda la seguridad de Lima para tenerla en un solo lugar, cuidando su trasero.

El imperialista dice q se pondrá a derecho con el pueblo 😂😂😂.#FueraCastilloFuera #CastilloLaPrisionTeEspera #Castillo pic.twitter.com/6nfZOfqXV1

— Llama Pituca (@Zoirx_Peru) June 17, 2022

Pedro Castilo comenzó a brindar sus declaraciones en estricta privacidad como parte de la investigación de la concesión para la construcción de un puente en la Amazonía del país, que la Fiscalía considera que pudo otorgarse a una presunta organización criminal enquistada en el actual Ejecutivo.

El 29 de mayo la Fiscalía de Perú decidió ampliar la investigación contra Castillo por presunta corrupción.

Ya había una causa contra el mandatario que fue abierta a principios de enero de 2022. Allí, la entonces fiscal general de Perú, Zoraida Ávalos, anunciaba una investigación preliminar contra el mandatario  por presuntos delitos vinculados a corrupción como  la concesión Puente Tarata III, la adquisición de Biodiesel B100 para abastecer a Petroperú y los ascensos militares, este último que provocó la salida de dos integrantes de su gabinete.

El caso del puente Tarata III, al que se incluyó Castillo, están vinculados donde el exministro de Transportes, Juan Silva, y seis congresistas de la bancada de Acción Popular y el exministro Bruno Pacheco, luego de la declaración de la empresaria Karelim López.

López acusó al mandatario y a su entorno más cercano, incluidos varios sobrinos, de haber formado una supuesta red criminal para adjudicar ilegalmente contratos y obras en el Estado.

Con información de RPP / El Comercio / Swiss Info / Andina / La República

Post Views: 2.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónPedro CastilloPerúpuente Tarata III


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos...
      octubre 15, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda