• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pedro Castillo anunció cambio de gabinete en Perú tras la renuncia de otro ministro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2022

Castillo tuvo que aceptar la renuncia de su primera ministra, Mirtha Vásquez, por la polémica desatada con el ministro saliente en Perú


El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció el lunes 31 de enero que renovará todo su gabinete ministerial, incluida la premier Mirtha Vásquez, quien dejó el cargo tras la dimisión del recién designado ministro del Interior, Avelino Guillén, por una polémica protagonizada con el jefe de la Policía Nacional de Perú (PNP), Javier Gallardo.

A través de su cuenta en Twitter, Castillo agradeció el apoyo de Vásquez en el tiempo que estuvo ocupando el cargo, así como el de todos los ministros de su gabinete.

Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de @MirtyVas y ministros de Estado. Seguiremos por el camino del desarrollo por el bien del país.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) January 31, 2022

Mirtha Vásquez, quien sustituyó en el cargo al polémico Guido Bellido por unos meses, dijo en una carta que su salida del Ejecutivo se debe a la «imposibilidad» de lograr consensos con el presidente peruano para nombrar a un sucesor de Guillén, que ocupó la cartera del Interior tras la renuncia de Luis Barranzuela; político que realizó una fiesta de halloween a  pesar de las restricciones en Perú sobre la covid-19.

“Por desgracia, llegamos al punto de no haber podido lograr al menos avanzar en consensos sobre el liderazgo de un sector tan importante como el Interior, y tampoco sobre el respeto por las líneas institucionales del mismo, pongo en duda entonces la posibilidad de avanzar en otros cambios imprescindibles en otros ámbitos. Que duda cabe que las decisiones deben ser oportunas”, expresó.

Ante la imposibilidad de lograr consensos en beneficio del país, informo que hoy presenté mi carta de renuncia al Presidente @PedroCastilloTe, la cual fue aceptada. Reafirmo mi compromiso con el país y los cambios para la justicia social. pic.twitter.com/OseIsX2zo5

— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) January 31, 2022

El diario El Comercio de Perú manejó información extraoficial que Castillo propuso a Vásquez nombrar a Alfonso Chávarry Estrada, un policía retirado afín a Barranzuela para sustituir a Guillén. Al parecer, el candidato del presidente peruano tiene una sentencia por abuso de autoridad y otros dos procesos por tráfico ilícito de drogas y delito contra la administración pública.

Por otro lado, Avelino Guillén, quien logró contra el expresidente Alberto Fujimori, renunció el viernes 28 de enero a su cargo por no sentirse respaldado por parte del presidente Pedro Castillo en su recomendación de destituir a Gallardo, con quien estaba en desacuerdo respecto a los criterios respecto a los relevos y ascensos dentro del cuerpo policial.

Además, mantuvieron discrepancias por nombramientos en direcciones clave de la Policía y denuncias de corrupción al interior de la PNP, que incluso afirmaron que en el proceso de ascensos se pagó sobornos hasta por 25.000 dólares.

Castillo, vía redes, buscó zanjar las cosas al destituir a Gallardo pero también aceptando la renuncia de Guillén.

Como jefe de Estado, he decidido dar por concluida la designación del comandante general de la @PoliciaPeru, Javier Gallardo Mendoza. Asimismo, acepto la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien agradezco por los servicios prestados a la Nación.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) January 31, 2022

Gullén, según Infobae, dijo en una entrevista que renunció luego de esperar por dos semanas sin éxito una respuesta del presidente para pasar al retiro al jefe de la policía.

“Su silencio es un indicativo muy claro y directo que el presidente está asumiendo una posición de respaldo” al jefe de la policía, indicó el entonces ministro y su opinión era que la policía «no puede darse el lujo de perder a sus mejores cuadros».

Con información adicional de La República / Unión Radio

Post Views: 3.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avelino GuillénMirtha VásquezPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda