• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pedro Infante: Las sanciones también afectaron preparación para los JJOO



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro para la juventud anuncia "alianza textil" con China Pedro Infante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2021

Infante denunció que varios atletas no pudieron clasificarse a los JJOO debido a que no les permitieron ingreso a los países donde se hacían competencias


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la comisión permanente de Desarrollo Social Integral de ese parlamento, Pedro Infante, advirtió este domingo 25 de julio que las sanciones impuestas a Venezuela por EEUU afectaron la preparación de los atletas de cara a los Juegos Olímpicos (JJOO) Tokio 2020.

En entrevista difundida por VTV Infante, quien también fue ministro de Deportes, explicó que la preparación de atletas de alto rendimiento requiere de muchos recursos económicos porque tienen que viajar a Europa y Asia para entrenar, ya que allí están a su juicio los mejores centros para ello y donde se llevan las competencias clasificatorias.

Dijo que hubo casos en donde los deportistas no pudieron ir a competencias porque les fue negada la entrada a varios países sedes de los torneos, mencionando a naciones como Canadá -que al parecer no permitió la entrada de la exministra Alejandra Benítez-; Colombia y Panamá -que no habrían permitido el sobrevuelo de atletas por su territorio para ir a México- y Guatemala, que no permitió el acceso de una delegación para competir y se tuvo que tramitar pasaportes diplomáticos para que participaran.

Reconoció que la delegación venezolana es más pequeña que la que participó en los JJOO de 2016, pero mantiene la esperanza de que será «la mejor actuación» de nuestro país en la justa olímpica, nombrando a atletas como Yulimar Rojas, Daniel Dhers y hasta Rubén Limardo, quien fue eliminado en la jornada de este domingo.

*Lea también: Fapuv denunció que el Estado tiene un plan para destruir las universidades

Para Infante, la Asamblea Nacional ha estado «a la altura»

El diputado Pedro Infante señaló que a seis meses de haberse instalado la Asamblea Nacional electa en 2022, se han elevado 31 nuevas leyes a primera discusión y se han sancionado  y promulgado en Gaceta Oficial cuatro articulados; además de haberse tranzado más de 50 acuerdos políticos en varios temas nacionales.

Aseveró que el mayor porcentaje de leyes que se han discutido y trabajado están orientadas a lo social y lo económico, aunque no dejó de lado los proyectos legislativos hacia la parte política como el tema de las ciudades comunales y el Estado comunal.

Hizo hincapié en la Comisión de Diálogo instalada en el Poder Legislativo y la reunión «con todos los sectores» que se han llevado a cabo en esos primeros meses de trabajo. También recalcó la importancia de rescatar el parlamentarismo de calle, argumentando que la labor de la AN se ha visto disminuida por el esquema 7+7.

De igual forma, el legislador resaltó el trabajo de la comisión que investiga la actuación de la gestión opositora en el pasado periodo parlamentario, donde «un montón de diputados» fueron a declarar supuestas irregularidades cometidas en ese período «sobre todo en el periodo en el que estuvo Juan Guaidó al frente».

Aprovechó para pronunciarse por el caso del oro venezolano en el Reino Unido al decir que el Gobierno de Londres mantiene un reconocimiento a Guaidó como presidente encargado de Venezuela «por una posición de negocios», ya que a su juicio lo que quieren es quedarse con el mineral de nuestro país que está en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

«Y Guaidó, que no tiene sentido de patria, de república, se presta para que roben el oro que le pertenece a los venezolanos (…) A ese personaje nefasto, traidor, que intentó destruir internacionalmente, legalmente, jurídicamente, físicamente al país (…) algunos pocos le hacen el juego como en el caso de Londres, que pretende seguir reconociendo por sus intereses económicos», complementó.

*Lea también: Daniel Ceballos aclara que se reuniría con Maduro si eventualmente gana en Táchira

Fedecámaras y movilización del PSUV

Pedro Infante cree que paulatinamente está «calando en los sectores de la sociedad la importancia del diálogo», haciendo referencia a la presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la Asamblea Anual de Fedecámaras.

«Hay gente que empieza a renunciar a la fantasía, a la realidad de Narnia que fueron construyendo (…) Fedecámaras es Fedecámaras. Ellos se han dado cuenta que en estos años de locura, de entregüismo, magnicidio,  empiezan a entender que ellos pierden. Ojalá que entren en razón (…) Si el país esta bien, ellos estarán bien», mencionó.

Destacó que aunque hay disposición a dialogar, las conversaciones no pueden ser ingenuas.

Sobre las elecciones internas del PSUV, el parlamentario resaltó que existe la unidad dentro de la tolda roja y que el proceso que se lleva a cabo ha permitido «repolitizar y removilizar» a las bases de la organización.

Reconoció que existe el riesgo para muchos dirigentes de qué pasará si pierden en el proceso de las primarias, pero dijo que la madurez prela sobre todos quienes hacen vida en el PSUV y que antes de participar, tuvieron que firmar una carta compromiso que establece el apoyar a quien salga victorioso en el proceso del 8 de agosto. «Las heridas que puedan surgir son mucho más pequeñas y menores que las de años anteriores», dijo.

Post Views: 868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaFedecámarasPedro InfantePSUVTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • PSUV fortalecerá su estructura del 1×10 con la elección de jefes de calle este #20Ago
      agosto 17, 2022
    • Sindicalista Carlos López: Hay una «agenda» para crear crisis a través de los trabajadores
      agosto 17, 2022
    • IVSS anunció llegada al país de insumos para atender a pacientes de diálisis por 15 días
      agosto 16, 2022
    • Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia
      agosto 16, 2022
    • PCV asegura que pago del bono vacacional es tan solo una «victoria parcial»
      agosto 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña, por Alejandro Mendible
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela en julio de 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan instructivo Onapre
    • EEUU "respeta" que Colombia restaure relaciones con Maduro
    • Maduro revela visita de inversionistas y asegura que quieren "producir en Venezuela"

También te puede interesar

Maduro es el mandatario con menor aprobación en Latinoamérica, según encuesta Ipsos
agosto 15, 2022
Diputado Gil indicó que Ley de Aguas puede entrar en segunda discusión en septiembre
agosto 15, 2022
Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién son venezolanos
agosto 15, 2022
En marcha oficialista, ministro Francisco Torrealba señala que respetarán Ley del Trabajo
agosto 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela...
      agosto 17, 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan...
      agosto 17, 2022
    • EEUU "respeta" que Colombia restaure relaciones con Maduro
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña,...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda