• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la Presidencia de Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 21, 2018

Para el 22 de marzo se tenía previsto la sesión en el Congreso en la cual Pedro Pablo Kuczynski debía presentar sus alegatos frente a la moción de vacancia presidencial, por los supuestos cobros de servicios brindados a Odebrecht


Pedro Pablo Kuczynski habría renunciado a la presidencia del Perú. Así lo informó el diario Gestión tras el escándalo de compra de votos para prevenir la interpelación del mandatario peruano ante el Congreso de la República.

Kuczynski tenía previsto dar un mensaje a la Nación, aunque decidió presentar la carta de renuncia al Congreso. El 22 de marzo se discutirá en el pleno de esa instancia si se acepta la renuncia.

La renuncia del político peruano, que duró solo un año y siete meses en el cargo, se dio a conocer durante el Consejo de Ministros realizada hoy en Palacio de Gobierno.

Para el 22 de marzo se tenía previsto la sesión en el Congreso, en la cual Pedro Pablo Kuczynski debía presentar sus alegatos frente a la moción de vacancia presidencial (la segunda que se solicitó durante su mandato), por los supuestos cobros de servicios brindados a Odebrecht, a través de Westfield Capital, empresa que administra su socio Gerardo Sepúlveda.

Tras la renuncia del jefe de Estado, el presidente del Congreso deberá convocar a una sesión extraordinaria para informar sobre la renuncia presentada, y luego se fijaría la fecha y hora para la juramentación del primer vicepresidente de esa nación, Martín Vizcarra.

El escándalo de los vídeos

La renuncia a la presidencia de la República se dio tras las revelaciones de videos en los que se buscaba el apoyo de congresistas ante la vacancia presidencial.

Los vídeos habrían sido obtenidos por la congresista Keiko Fujimori, según lo denuncia su hermano Kenji, quien se encontraría involucrado en las negociaciones.

[LO ÚLTIMO] En grabación presentada por Fuerza Popular aparece el abogado del presidente PPK, Alberto Borea ► https://t.co/Yp74gn7xKX pic.twitter.com/j3upzcI8T0

— Canal N (@canalN_) 20 de marzo de 2018

En el material audiovisual, difundido por la bancada de Fuerza Popular, se muestra a varios congresistas y funcionarios del gobierno de PPK en negociaciones para posiblemente comprar votos en favor de rechazar la vacancia presidencial.

Entre los congresistas involucrados están  Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez, Guillermo Bocángel, Mercedes Aráoz y Carlos Bruce.

La alta instancia parlamentaria de esa nación ya inició el proceso para levantar el fuero a estos señalados y proceder a la investigación penal, que ya fue anunciada por el fiscal Pablo Sánchez.

El contralor general Nelson Shack también anunció que su entidad investigará posibles actos de corrupción insinuados en esos videos revelados por Fuerza Popular.

Sin apoyo de su partido

El secretario general del partido gobernante Peruanos por el Kambio (PPK), Salvador Heresi, le pidió a Kuczynski que renunciara al cargo “por dignidad”.

“Lo que hemos visto en los videos propalados ayer es vergonzoso y afecta gravemente nuestra democracia”, enfatizó Heresi en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

Lo que hemos visto en los videos propalados ayer es vergonzoso y afecta gravemente nuestra democracia. Ante esto apelo a la dignidad del Presidente de la República y le pido que renuncie pensando primero en el Perú. Si no lo hace anunció que votaré a favor de la vacancia.

— Salvador Heresi (@SalvadorHeresi) March 21, 2018

“Si no lo hace anuncio que votaré a favor de la vacancia (destitución)”, que sería debatida el jueves 22 en el Congreso por los vínculos de Kuczynski con la constructora brasileña Odebrecht.

Poco después, el ministro de Vivienda, Carlos Bruce, señaló en un mensaje en Twitter que “lo mejor” para afrontar la crisis política desatada en el país es “un cambio democrático”.

“En estos momentos difíciles debemos pensar en lo mejor para nuestro país y eso pasa por un cambio democrático”, señaló Bruce, quien también es congresista de PPK y aludió, de esa manera, al reemplazo de Kuczynski por el vicepresidente Martín Vizcarra.

Con información de La República de Perú

Post Views: 5.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Pablo KuczynskiPerúVideos


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ministra defiende estado de emergencia en Lima y atribuye violencia a venezolanos
marzo 20, 2025
Congreso peruano declara al Tren de Aragua como organización terrorista
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda