• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sánchez: en  Venezuela no se puede decir que hay democracia cuando hay presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2018

Pedro Sánchez, quien lleva a cabo una gira por varios países de Latinoamérica, ha conversado sobre Venezuela y la crisis que ha generado en la región. Aseguró que la misma «no le es ajena a España»


El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este 29 de agosto su apoyo al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la crisis migratoria que afronta el país latinoamericano provocada por las personas procedentes de Venezuela que cruzan la frontera para buscar una mejor calidad de vida.

Sánchez expresó ese respaldo en su intervención en el primer acto que protagonizó en Bogotá, una recepción a la colectividad española en la residencia de su embajador y en el marco de la gira que está realizando por cuatro países latinoamericanos.

En ella recordó que este jueves se reunirá con Duque y dijo que el mandatario colombiano tiene ante sí retos y desafíos por delante como consolidar los acuerdos de paz, además de la crisis con Venezuela; una crisis ante la que aseguró que España no es ajena.

*Lea también: Pedro Sánchez asegura que “lo más importante es no olvidarse de los venezolanos”

Aprovechó su intervención ante los residentes españoles en Bogotá para destacar que su intención como presidente es trasladar con hechos y palabras que su Gobierno está comprometido con América Latina, algo que aseguró que está exponiendo a los presidentes latinoamericanos con los que se está viendo en esta gira y que evidenciará también en la cumbre iberoamericana de Antigua (Guatemala) y en el G20 de Buenos Aires.

A eso sumó los contactos que ha mantenido con otros dirigentes latinoamericanos y los que está preparando con otros de ellos, como el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. «Es necesario que España recupere o revigorice su presencia en Latinoamérica», subrayó.

El gobernante español dijo que dos países «hermanos» como Colombia y España también tienen sus diferencias y discrepancias, aunque se mostró convencido de que con la nueva administración colombiana se podrán encontrar cauces de cooperación constructiva para terminar con ellos cuanto antes.

De la misma forma que hizo en Santa Cruz de la Sierra ante los residentes españoles en Bolivia y el pasado 28 de agosto ante los que viven en Santiago de Chile, Pedro Sánchez ratificó su compromiso para poner fin al denominado «voto rogado» y facilitar la participación de quienes viven en el exterior en los procesos electorales en España.

*Lea también: España defiende diálogo con Venezuela para intentar “encontrar soluciones” a la crisis

En la nación austral, abogó por acompañar, junto a la comunidad internacional, un diálogo interno entre venezolanos para que resuelvan la crisis de su país, pero sin injerencia directa en la política de Venezuela.

Además, en una entrevista en el periódico chileno El Mercurio dijo que «en Venezuela no se puede decir que hay una democracia cuando hay presos políticos».

Cerca de 2,3 millones de venezolanos han salido del país como consecuencia de la crisis, según la ONU, y Colombia es el principal receptor, ya que cerca de un millón se han asentado en su territorio.

Según los datos oficiales, cerca de 35.000 venezolanos cruzan a diario la frontera, especialmente por Cúcuta, algunos para abandonar su país definitivamente y otros para surtirse de bienes de primera necesidad.

Con información de EFE

Post Views: 2.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaEspañaIván DuquePedro Sánchez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda