Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, recordó que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo en las elecciones el año pasado, pero insistió en que se debe respetar el derecho internacional para encontrar una solución a la situación entre EEUU y Venezuela
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, pidió este domingo que se abran los espacios para el diálogo y el respeto al derecho internacional ante la situación entre Estados Unidos y Venezuela, luego de la administración de Donald Trump desplegara desde el pasado mes de agosto equipos militares en el Caribe para luchar contra el narcotráfico.
«Siempre hemos tenido la misma posición en cada uno de los conflictos y es abrir espacios de diálogo de respeto al derecho internacional y eso es lo que también pedimos en esta cuestión», sostuvo Sánchez tras ser consultado en rueda de prensa después de la cumbre del G20.
Pedro Sánchez también recordó que España no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo y resaltó que esa condición «no es óbice para que no se respete el derecho internacional».
«Claramente no hemos reconocido el resultado electoral y no reconocemos al presidente Maduro como el presidente que ha contado con el respaldo mayoritario del pueblo venezolano en las últimas elecciones. Pero eso no es óbice para que no se respete el derecho internacional y se encuentren cauces de diálogo que puedan dar solución a esta crisis de una manera pacífica», añadió Sánchez.
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que «ningún despliegue aeronaval, por más poderoso que se crea, e intimidatorio que pretenda ser» podrá arrebatar la independencia del pueblo venezolano, ni de los pueblos del Caribe o Latinoamérica.
El militar condenó los ejercicios militares que Estados Unidos desarrolla en Trinidad y Tobago, a escasos metros de Venezuela, y afirmó que son una amenaza para la soberanía nacional y regional. Insistió en que las acciones estadounidenses «no son maniobras inocentes»





