• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Sánchez, el socialista español que pactó hasta lograr la caída de Rajoy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Sánchez PSOE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2018

Amante de la política desde joven, según sus compañeros de clase, fue concejal del Ayuntamiento de Madrid y luego diputado. Sánchez se mostraba como la cara de la renovación del PSOE, que venía desgastado por los dos periodos de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero


El socialista español Pedro Sánchez logró el 1 de junio que se aprobara la moción de censura contra el ahora exjefe del Gobierno Español, Mariano Rajoy Brey, y logró un cometido que buscaba desde 2011 por medio de elecciones.

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) impulsó la moción de censura en el Congreso por el caso Gürtel, una trama de corrupción que involucraba al gobernante Partido Popular en una red de contratos amañados entre empresarios y cargos del PP desde 1999 hasta 2005.

Sánchez, de 46 años, consiguió 180 votos a favor, 169 en contra y una abstención en la votación para convertirse en el primer presidente del gobierno español en no haber sido elegido popularmente, y es el séptimo mandatario del Gobierno desde la restauración democrática en 1977.

Además, se trasforma en el tercer presidente socialista del Gobierno español pese a que el PSOE solo tiene 84 diputados en una Cámara de 350 escaños, la menor representación de este partido desde la restauración democrática.

Para lograr ese ascenso al poder, Sánchez pactó con las bancas de Podemos, los independistas catalanes y los vascos, otorgándole una mayoría en el Congreso que su rival Albert Rivera, de Ciudadanos, tildó de “Frankenstein”.

*Lea también: Expertos prevén que nuevo gobierno español mantendrá posición neutral con Venezuela

El mismo Rajoy también le reprochó, en uno de sus últimos discursos ante los diputados españoles, de llevar a cabo “un ejercicio de oportunismo al servicio de una ambición personal”.

El Sr. Sánchez no está en condiciones de formar un Gobierno estable; no tiene una idea de país; no tiene respuestas a los retos a los que se enfrenta España y no debería aspirar a ser Presidente del Gobierno porque no ha ganado unas elecciones nunca. #MociónCensura pic.twitter.com/1Lf75YF7o6

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) May 31, 2018

Nacido el 29 de febrero de 1972 en Madrid, Pedro Sánchez creció en una familia acomodada, de padre empresario y madre funcionaria. Al tiempo que le dedicaba muchas horas al baloncesto (mide 1,90 m) estudió Economía, primero en su ciudad y luego en Bruselas.

Amante de la política desde joven, según sus compañeros de clase, fue concejal del Ayuntamiento de Madrid y luego diputado. Sánchez se mostraba como la cara de la renovación del PSOE, que venía desgastado por los dos periodos de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Propulsado en 2014 a encabezar un PSOE debilitado gracias a las  primarias del partido, llegó segundo por detrás de Mariano Rajoy en las elecciones presidenciales de diciembre de 2015.

Después de la elección, Sánchez intentó formar un gobierno de coalición con los partidos emergentes de Podemos y Ciudadanos, pero la iniciativa fracasó, algo que un año después se vio reflejado en las urnas.

En la repetición de elecciones en junio de 2016, el PSOE registró su peor votación desde el restablecimiento de la democracia española en 1977. Los malos resultados hicieron que Sánchez fuese expulsado por una rebelión interna de su partido, que lo culpaba del fracaso del PSOE en los comicios de ese año.

Pero 2017 marcó el inicio de su meteórico regreso. Volvió al PSOE luego de ser elegido secretario general, el más joven en la historia de ese movimiento político, y lo hizo de manera apabullante, con 46% de apoyo por parte de sus copartidarios.

Post Views: 7.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaPedro SánchezPsoe


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
julio 4, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda