• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Urruchurtu denuncia ante la ONU política de «terrorismo de Estado» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2025

El coordinador Internacional de Vente Venezuela señaló ante la ONU que la represión también es tortura, censura, inhabilitaciones y exilio forzado. Pidió valentía a la comunidad internacional para acompañar a los venezolanos


Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional de Vente Venezuela, denunció este viernes 27 de junio ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la aplicación de una política de «terrorismo de Estado» en Venezuela.

«El Estado asesinó el asilo diplomático. Estoy aquí a pesar del Estado, y no gracias a él, porque si fuera por él, estaría desaparecido o muerto», dijo al relatar los 400 días que permaneció en la embajada de Argentina en Caracas en los cuales se les cortó la electricidad y el servicio de agua, además del hostigamiento por organismos de seguridad.

Urruchurtu se refirió a los casi 1.000 presos políticos y a los extranjeros detenidos para ser utilizados «como parte de una política de canje y coacción incompatible con el derecho internacional».

En su opinión, la represión también es tortura, censura, inhabilitaciones y exilio forzado.

«Quienes optan por normalizar lo que sucede avalan un modelo que niega los derechos a toda una sociedad. El silencio es otra celda. los venezolanos esperamos valentía por parte de la comunidad internacional. No es injerencia exigir que se respete la soberanía popular expresada el 28 de julio, condenar las violaciones de derechos humanos y trabajar por la justicia. Es una obligación moral», afirmó.

 

Hoy, frente al régimen, en el Consejo de Derechos Humanos ONU:

«Estoy aquí a pesar del Estado, y no gracias a él, porque si fuera por él, estaría desaparecido o muerto.»

Así denuncié el Terrorismo de Estado con sus 1000 presos políticos y decenas de extranjeros secuestrados. pic.twitter.com/1loFdPlDwn

— Pedro Urruchurtu Noselli (@Urruchurtu) June 27, 2025

*Lea también: Alto Comisionado de la ONU: «La situación de DDHH en Venezuela ha empeorado»

Durante la presentación de su informe sobre Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, expresó su preocupación por el aumento de violaciones a los derechos humanos. «Durante este periodo de tiempo se ha sometido a personas a detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas en un contexto de violaciones continuadas, torturas y malos tratos», dijo el funcionario.

Destacó la ola de represión que se desató en el marco de las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado 25 de mayo. «Las autoridades anunciaron la detención de unas 70 personas incluidas figuras de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 extranjeros acusandolos de pertenecer a un grupo de terroristas», dijo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONUDDHH en VenezuelaPedro Urruchurtu


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
      septiembre 24, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • Colectivo de DDHH pide investigar muerte de Andrés Bravo, preso en el Rodeo II
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
julio 15, 2025
Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
julio 11, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda