• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Película guayanesa «El salto de los ángeles» irá al «work in progress» del Festival de Cannes 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

«El salto de los ángeles», cinta guayanesa, está en fase de postproducción fue elegida por Venezuela Film Hub para participar del 17 al 24 de mayo en el reconocido festival cinematográfico francés

Texto: Joelnix Boada / Correo del Caroní


La película independiente El salto de los ángeles, rodada enteramente en el estado Bolívar y que está en la fase de finalización, quedó seleccionada por Venezuela Film Hub entre los nueve trabajos de la categoría work in progress que representarán al país en el Festival de Cannes.

Del 17 al 24 de mayo, Venezuela Film Hub –plataforma pionera de la difusión del cine venezolano– tendrá un stand en el pasillo principal del Marché du Film del festival cinematográfico francés más importante del mundo, donde se concentran las figuras más reconocidas de la industria.

*Lea: «Dirección opuesta» y «Rómulo resiste», premiadas por el Círculo de Críticos de Cine

El stand venezolano será el punto donde cineastas, aliados y participantes criollos presentarán sus proyectos, intercambiarán con expertos de la industria del cine internacional, cadenas de televisión, plataformas de streaming y también conectarán con los asistentes al festival.

Proyectos seleccionados

El 22 de abril la plataforma anunció los proyectos seleccionados y entre ellos destacó El salto de los ángeles, una película que cuenta la historia de Antonio, un niño de 12 años que reside en el barrio Campo Rojo, en San Félix, y debe hacerse cargo de su familia porque su padre se fue a trabajar a las minas al sur del estado Bolívar, hasta que un día el menor emprende la búsqueda de su progenitor.

A la vez que retrata la realidad de Campo Rojo, una barriada a orillas del río Caroní que fue partícipe del crecimiento de la ciudad: en su concepción comunicaba a Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar con San Félix. El filme documenta una de las distracciones de los niños del sector, que consiste en lanzarse en clavado casi 20 metros desde el puente Caroní hasta el río homónimo, desafiando la gravedad, la corriente y la vida misma.

La cinta fue grabada entre 2019 y 2020 en varias locaciones turísticas Bolívar | Foto: Cortesía 

Con sello guayanés

El equipo creador de este filme es enteramente guayanés. Fue grabada entre 2019 y 2020 en varias locaciones turísticas de gran emblema en el estado Bolívar como el río Caroní; los parques La Llovizna y Cachamay; El Callao; la Gran Sabana y el Monte Roraima.

José Miguel Zamora, director de la película, comentó a Correo del Caroní que desde que se enteraron de la convocatoria de Venezuela Film Hub enviaron todos los requisitos necesarios para participar en este concurso que recibió más de 140 proyectos cinematográficos hechos por venezolanos dentro y fuera del país.

En post producción

La cinta se encuentra en la etapa de post producción, actualmente está en el corte del director y dura dos horas con doce minutos, sin embargo el equipo está buscando recursos porque el material debe pasar por un mejoramiento técnico de sonido, musicalización, entre otros, para que cumpla con los estándares de comercialización.

Zamora aprovechó la entrevista para solicitar apoyo a los emprendedores y empresarios del estado Bolívar: actualmente está reuniendo recursos para poder asistir al Festival de Cannes.

«Quiero ir a representar el cine del estado Bolívar en Cannes porque es importante que el director de la película pueda estar para tener contacto con los empresarios, futuros inversores o compradores. Los sueños se logran cuando son compartidos y este sueño lo estoy compartiendo con todos los guayaneses», expresó.

También hizo un llamado a los entes gubernamentales que deseen hacer donaciones y puso a disposición las redes sociales de la película.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Salto de Los Ángeles (@elsaltodelosangeles)

Previo a El salto de los ángeles

Desde 2016 La Chispa Film, productora cinematográfica liderada por Zamora, inició un servicio comunitario, social y artístico en Campo Rojo motivado a documentar el salto que los niños y adolescentes hacen diariamente hacia el río Caroní.

«Documentar su registro histórico local, promover la cultura cinematográfica y aportar una alternativa factible de hacer cine con la comunidad» fue el objetivo inicial del proyecto, por ello hicieron talleres cinematográficos, actividades culturales y prepararon a los habitantes de la zona para participar en la producción cinematográfica.

Como resultado se hizo un documental llamado Pionera del Caroní en el que se plasma la idiosincrasia e historia de Campo Rojo, populoso sector que tiene más de siete décadas de fundación. Cuenta con la dirección de Zamora y la musicalización de Miguel Siso, guayanés ganador del Grammy Latino en 2018 en la Categoría Mejor Álbum Instrumental por su obra Identidad.

 

Post Views: 8.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCineEl Salto de los Ángeles


  • Noticias relacionadas

    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año

También te puede interesar

Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda