Pemones declaran persona non grata a Valentina Quintero y ella responde

Los pemones también exigieron la renuncia de Padrino López y que se retiren las operaciones militares encubiertas en los sectores Wonken (Iraumata) y Uriman (Aripichi)
El Consejo de Caciques generales del pueblo pemón declaró el martes 11 de diciembre a la periodista valentina Quintero como «persona non grata», pues consideran que «en lugar de colaborar en búsqueda de soluciones (…) emite opiniones arremiento contra las autoridades legítimas del pueblo pemón».
«Le recordamos a la ciudadana que el pueblo pemón es el que vive situaciones difíciles en Venezuela y no vive rodeado de comodidades», dicen los caciques en un comunicado.
#Canaina #12Dic En un segundo comunicado el Consejo de Caciques del Pueblo Pemón declaró persona NO grata a .@valendeviaje y .@LMOTTAD.
También especifican que los tres funcionarios serán condenados y sancionados por la Jurisdicción Especial Indígena.
Lea el documento acá: pic.twitter.com/8GA2aD39pL
— Pableysa Ostos (@PableOstos) 12 de diciembre de 2018
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, también fue declarado persona no grata por haber facilitado logística con aeronaves y la sede de Corpoelec para que se realizara la incursión. Además, los pemones solicitan la presencia del ministro Vladimir Padrino López, el Vicepresidente y el director de la Dgicm para rindan explicaciones por esta acción.
«Es una minoría del pueblo pemón»
La periodista Valentina Quintero aseveró que no está en una actitud “provocativa. Lo que nosotros estamos haciendo es aclarando lo que sucede con la minería dentro del parque nacional Canaima”.
“Si no puedo visitar el Parque Nacional Canaima durante un tiempo, así será, pero no me puedo quedar callada. Tengo una responsabilidad, y esa responsabilidad yo la asumo con las consecuencias que tenga”, sentenció la periodista.
Destacó que una minoría del pueblo pemón, que se estima en cerca de 30.000 habitantes, es la que “se siente con derecho de acabar con una propiedad que es de todos los venezolanos, y que además es patrimonio de la humanidad”.
.@valendeviaje, periodista: Yo estoy absolutamente segura de que este Consejo de Caciques no representa a la totalidad del pueblo pemón, es un pronunciamiento de los pemones que están trabajando en la minería y son minoría. #NoticiasEnVIVO por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/m6r4Uhf9Y3
— VIVOplay (@vivoplaynet) 12 de diciembre de 2018
Quintero, nombrada como una de las 100 mujeres más influyentes de 2018 por la BBC, indicó que desde hace más de 30 años ha visitado la Gran Sabana en compañía de indígenas pemones, y reiteró que es una minoría la que se dedica a actividades mineras ilegales.
“Ninguna penuria da derecho a acabar con la tierra de un parque nacional. Si bien es cierto que el Gobierno lo está haciendo con el Arco Minero en montones de sitios de Venezuela, como yo creo en el turismo (…) en lo personal, defiendo el Parque Nacional Canaima, como un Patrimonio de la Humanidad, donde es ilegal practicar la minería”, afirmó.
La periodista también explicó que en octubre visitó la mina de Campo Carrao y el nivel de destrucción actualmente es casi el doble: “Si en octubre había 15 balsas ahora hay muchas más. Si antes estaban en el río K’nan ahora están en La Orquídea, se estaban metiendo en La Honda y ahora en Mayupa”.
“El ministro de la Defensa dijo en ese momento (octubre) que no había minería dentro del parque, y ayer salió el ministro diciendo que había minería allí”. Recordó que en esa fecha se instalaron mesas de trabajo entre los ministerios de Minas y Ecosocialismo con los indígenas para erradicar la minería ilegal en Canaima, pero estas actividades continuaron.
Padrino López no se salva
En otra declaración, los pemones también desmintieron al ministro de Defensa Vladimir Padrino López y lo llamaron «cobarde» por los sucesos del sábado 8 que dejaron un fallecido y dos heridos, tras una incursión armada ordenada por su despacho.
» ¿Quién maltrató a los indígenas en una operación militar y se llevó las pertenencias de los hermanos indígenas del Carrao? Es usted un ministro colonizador y ladrón», dice parte del comunicado, donde también lo señalan como un «ministro asesino».
Los pemones exigieron la renuncia de Padrino López y que se retiren las operaciones militares encubiertas en los sectores Wonken (Iraumata), Uriman (Aripichi), pues en estas comunidades han avistado aeronaves militares y un equipo dron, lo que consideran un acto de provocación.