• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Michael Penfold: La comunidad internacional superó el tema del Gobierno interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michael Penfold
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 30, 2022

El analista Michael Penfold recomienda a la oposición crear una cuarta comisión «dedicada a la gestión conjunta de activos en el extranjero, su protección legal, la reestructuración de pasivos internacionales y la representación frente a los organismos multilaterales»


Michael Penfold, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Columbia, realizó un análisis sobre el debate de la eliminación del Gobierno interino, encabezado por Juan Guaidó, y lo primero que asegura es que el «fundamento democrático se extinguió hace dos años», una vez que llegó a su fin el periodo constitucional de la Asamblea Nacional electa en 2015. Afirma que la continuidad «está basada exclusivamente en la protección y gestión de activos».

Enfatiza que la comunidad internacional superó el tema del Gobierno interino y que ahora «corresponde dar una solución transitoria, conjunta y negociada en el manejo y protección de activos hasta que se haya acordado una solución institucional y electoral definitiva en México».

Para Penfold, una vez retomada las negociaciones en México, es la delegación opositora, que da reconocimiento a la Plataforma Unitaria como representante de la oposición en el país, «quien personaliza política e internacionalmente los intereses de la agenda de cambio para negociar una redemocratización de Venezuela» y no el interinato.

Penfold explica que la protección de los activos y tratar de darle continuidad indefinida al Gobierno interino genera «un dilema» y añade que «la responsabilidad política de la Plataforma Unitaria es buscar una salida a este problema en el contexto de la realidad de las negociaciones, que dejó de delegar internacionalmente su representación en el interinato».

*Lea también Guaidó propone que diputados cambien al presidente (E) pero no cesar el interinato

De la misma manera, Michael Penfold recuerda que el acuerdo número dos de las negociaciones en México, firmado al cierre de noviembre de 2022, puede ser un fundamento internacional para que el oficialismo y la oposición «busquen una salida conjunta al problema de los activos en el contexto de una crisis social y humanitaria compleja»; pues en este punto acordaron hacer todas las gestiones ante instituciones nacionales y extranjeras públicas o privadas para obtener los fondos legítimos de Venezuela.

El experto en políticas públicas detalla que este acuerdo también establece un poder de veto de ambas partes a cualquier decisión y funciona por consenso. «Ya las partes entregaron los nombres a los noruegos pero aún no se ha hecho público su conformación», afirma Penfold, quien recordó que estos fondos serán administrados por las Naciones Unidas.

A juicio de Michael Penfold, lo que debe hacer la oposición es crear una cuarta comisión «dedicada a la gestión conjunta de activos en el extranjero, su protección legal, la reestructuración de pasivos internacionales y la representación frente a los organismos multilaterales».

Sostiene que al lograr establecer una solución a cómo proteger los activos se logran dos beneficios: «Fortalecer la mesa de negociación y no la debilita como han afirmado los defensores del interinato» y, en segundo lugar, «crea controles y transparencia para las partes».

*Lea también Falta de acuerdos para salvar al interinato golpea unidad y rumbo electoral opositor

Post Views: 4.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno InterinoJuan GuaidóMichael Penfold


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
Tras un año en el exilio, Guaidó dice que el cambio en Venezuela es indetenible
abril 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda