• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pensamiento liberal, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pensamiento liberal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | julio 18, 2021

Twitter: @angellombardi


Reducir el llamado liberalismo a una simple teoría política y económica es un error; y a una ideología, más grave todavía. Es una importante doctrina de la sociedad y la cultura y cuyo referente principal es la libertad humana en todas sus dimensiones. Forma parte del proceso civilizatorio de la modernidad y posmodernidad y muy relacionado con los derechos humanos universales.

La libertad y la democracia implican de manera orgánica y eficiente el desarrollo humano y la justicia social. El marxismo trató de negarlo y superarlo, intento fallido después de un siglo de barbarie y fracaso del comunismo-real, que terminó en una ideología fanática e inhumana y redujo el marxismo a una frenética y oscurantista religión de culto a la personalidad y momias embalsamadas en la plaza-roja de Moscú. Proyectos totalitarios negadores de libertad y humanidad y que terminó emparentándolo con el fascismo y el nazismo.

El liberalismo se nutre de la observación de la realidad emergente en los últimos cinco siglos en lo económico-social y político y las nuevas expectativas y demandas del individuo y la sociedad moderna.

El gran desarrollo de la tecnociencia, las nuevas necesidades y exigencias de la humanidad en evolución y la gran tradición filosófica de Occidente definen muy bien el marco histórico e intelectual del liberalismo y su gran fuerza gravitacional hacia el futuro.

En este cuadro-lista-bibliográfico hay una selección de autores y lecturas necesarias para estudiar el llamado liberalismo en sus diversas facetas y abordajes. Liberalismo bibliografía recomendada

El pensamiento liberal es antiautoritario y antidogmático por definición. Terminó convirtiéndose en el referente teórico más importante del Estado y el sistema económico-social y político de la democracia moderna y posmoderna.

*Lea también: Piensa, por Marisa Iturriza

La libertad humana es un valor absoluto solo limitado por la libertad del otro y los otros. Implica una responsabilidad personal y comunitaria-colectiva que nos debe orientar hacia un mundo de menos desigualdades y mayor solidaridad y fraternidad. La palabra liberalismo en nuestras sociedades latinoamericanas fue «demonizada» por el marxismo lo que obliga a recuperarla, estudiándola.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
noviembre 15, 2025
Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
noviembre 15, 2025
Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda