• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pensamientos y economía real, por Tony Rivera Chávez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 23, 2018

Autor: Tony Rivera Chávez | [email protected]


Un elemento importante para crecer y desarrollarnos en el campo económico es entender que una cosa es “el pensar “y otra la vida práctica. Las utopías proliferan se hacen vapores de las fantasías, para darle un toque mágico a los deseos humanos de igualdad y justicia tratando siempre de excluirnos de lo concreto para envenenarnos en desengaños. En el caso de la Economía este tipo de vuelos recurrentes han servido para perder el tiempo más que para florecer en mejores tiempos. El socialismo científico (el de Marx y Engels) es una de esas trampa jaulas donde es fácil caer y no muy rápido se sale de ella en razón de abarcar toda una gama de ofertas que nos conducen a creer que desde lo probable se obtiene lo suficiente para cambiar la sociedad sin darnos cuenta de todo cuanto ocurre aun en la mayoría de quienes se les dio por creer en esto como una forma de liberación que nunca llega y que no rebasa esa primera etapa del propio socialismo para llegar al comunismo como proceso científico. Ni siquiera esta etapa primaria ha sido alcanzada cuando ¡jamás! el trabajador goza de calidad plena en su vida por esta vía como alternativa entre la otra capitalista explotadora donde la realidad transciende los deseos de salir de ella al comparar miseria y abundancia, comodidad y sacrificios, en eso de disfrutar una vida mejor.

El socialismo científico (el de Marx y Engels) es una de esas trampa jaulas donde es fácil caer y no muy rápido se sale de ella

Alguna vez el Poder esperanzador se posó sobre la tierra rusa como “madre Patria socialista” donde se desarrolló con fuerza maravillosa el inicio de ese pensamiento hacia la felicidad de los pobres y desesperados para el transcurrir de sus actividades darse cuenta que la práctica es la mejor forma de la verdad. El mundo se estremeció para luego entristecer al notar que lo todo soñado no paso de ser esperanzas sin futuro porque el hombre con poderes extremos sobre la vida y conducta de otros despertó los peores sentimientos desvirtuando cualquier paraíso y la lucha(de clases)siguió vigente a pesar de todo. Nadie quería ser “explotado por el Estado” sino burócrata explotador para repetir lo peor del pasado porque ahora el producto fue de parasitismo y corrupción. La fuerza del tiempo condujo al final del experimento al ayer para desde la realidad añorar el orden y las posibilidades de una vida mejor. Millones de muertos, calamidades, guerras, trabajo extra, hambre, corrupción y miserias innecesarias para alcanzar lo peor del pasado. En otros países y sin la turbulencia social y el desgaste de la vida se lograron mejores sociedades en sana paz. El fracaso fue tal que en donde se quiso establecer lo intangible sobre lo real hoy día se le da prioridad al mercado y en consecuencia se adoptaron patrones de conducta racional productiva al mejor estilo capitalista(Ahorro-Inversión-Acumulación de Capital) como la mejor forma de repartir bienestar entre los ciudadanos. Fue una inmensa necedad construir miseria en lugar de bienes y servicios alejados de los gustos del pueblo. Las injusticias hay que combatirlas pero bajo el esquema de la lógica de sus circunstancias para evitar convertir esa batalla en derrota de las mayorías por torpeza operativa ante los problemas.

Venezuela se debate en estas vagas ideas, confusas y ajenas a la Ciencia y práctica buscando volar en el huracán de las derrotas cuando solo basta leer las experiencias de otros para darse cuenta de este camino equivocado. Destruir la Nación para llevarla a la ruina mientras se estructura desde el memoricidio propagandístico una vida de bonanzas y felicidad es tarea de tontos alienados por el Poder Burocrático donde adormecen. Se trata entonces de cambiar de reflexionar, sobre el absurdo de tratar de conducirnos hacia una guerra silenciosa contra el mundo en aras de cantar victorias de resistencia como si se tratara de algo positivo plantarse ante la realidad, la historia universal, los vecinos y sus logros .Esta marginalidad no es conveniente para nadie ajeno al pozo de la dicha del Presupuesto Nacional y sus prebendas. Hay que cambiar.

Post Views: 3.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEconomíasocialismoTony Rivera Chávez


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda