• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pensionados ven luz en el Banco Fondo Común



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 27, 2018

Desde hace más de una semana personas de la tercera edad intentan cobrar su jubilación en las distintas entidades bancarias, sin embargo, la falta de papel moneda ha hecho cuesta arriba el trámite


Nueve días llevan los abuelos intentando cobrar la pensión del mes de julio. El 18 cuando comenzaron las jornadas, se conoció que de los Bs. 8.400.000 prometidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) solo les pagarían Bs. 2.000.000, debido a la falta de billetes, la medida se aplicó en casi todos los bancos, así que los pensionados se resignaron a recibir solo el 23% de la jubilación, sin embargo, en el Banco Fondo Común (BFC) del Centro Plaza en Caracas algunos hallaron luz en la travesía.

El día jueves de la semana pasada la señora Magleny Alfonzo no pudo ir a cobrar la pensión motivado a una consulta médica, este 25 de julio finalmente acudió a su banco (Fondo Común) y recibió Bs. 2.000.000, allí supo que podía regresar otros días hasta completar los Bs. 8.400.000, que la institución planea pagarles de forma paulatina.

“El 25 de julio vine y me pagaron mis dos millones, no importa si es el día que a uno le toca o no, vine ayer (26 de julio) pero no pude cobrar de nuevo porque ya habían recogido las cédulas, eran las tres de la tarde, regreso hoy (27 de julio) y estoy en una cola que mínimo me va a llevar tres horas, no me parece justo porque ya uno es una persona mayor”, reprocha la mujer de 69 años.

La señora Alfonzo cuenta que su esposo cobra por el banco Banesco, ya este ha ido en dos ocasiones y le dicen que no pagarán más de los dos millones iniciales, “no ha podido retirar más dinero de su pensión”, agrega, al tiempo que lamenta que personas de la tercera edad que “están enfermos” tengan que hacer la cola cuatro veces para cobrar los ocho millones.

* Lea también: Banco Caroní de la avenida Andrés Bello se quedó sin remesas para pensionados

El cono monetario venezolano quedó pequeño tras la vorágine hiperinflacionaria que se desató a finales de 2017, desde entonces, la escasez de papel moneda se agudizó, obligando a la población a comprar dinero. En algunos mercados un cartón de huevos cuesta en efectivo Bs. 600.000, mientras que por punto electrónico Bs. 5.000.000, esto ha llevado a la población a cazar los inalcanzables billetes para estirar sus presupuestos un poco más.

Según Magleny, el portero de la institución financiera le indicó que podía acudir cualquier día de la semana motivado a que les estarían cancelando de dos en dos

En la cola se encontraba Omar Díaz, esta era la segunda vez que iba a BFC, en la primera recibió dos millones de bolívares, en entrevista a TalCual expresó que no tenía seguridad sobre el monto que le asignarían este viernes.

Otra mujer de 84 años que prefirió mantener su nombre en anonimato, dijo a TalCual sentirse indignada por tener que pasar días en cola para intentar cobrar su jubilación, en ese sentido, manifestó que luego de trabajar 30 años para el Consejo Municipal de Caracas hoy lo que recibe no le alcanza para nada.

“No hay derecho, jamás se pensó que uno iba a llegar a esta edad y estuviera en esto”

Desde el 18 de julio se observan en Caracas largas colas en las distintas entidades bancarias, protagonizadas por ancianos, sus caras se notan golpeadas por el cansancio y por una hiperinflación que podría cerrar a finales de 2018 en 1.000.000%, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 10.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaPensionados


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda