• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodista Luis López y activista Gabriel Iriarte fueron pasados a juicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis López y Juan Iriarte desaparición Vente Venezuela activistas periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | noviembre 15, 2024

Con los periodistas Luis López y Gabriel González se incrementan a cinco los profesionales de la comunicación que están siendo llevados a juicio en el marco electoral y postelectoral de las presidenciales del 28 de julio. Junto a dos activistas de Voluntad Popular y Vente Venezuela fueron imputados por atentar contra una instalación militar, incitación al odio y terrorismo   


Unos 40 minutos duró la audiencia telemática en la que los periodistas Luis López y Gabriel González, junto a los activistas de los partidos Voluntad Popular y Vente Venezuela en el estado Vargas, Jeancarlos Rivas y Juan “Kiko” Iriarte, escucharon la decisión del juez Carlos Liendo, del Tribunal Segundo de Control del Área Metropolitana contra el Terrorismo, quien aceptó los alegatos del Ministerio Público y los tres cargos que les fueron imputados a los detenidos: atentar contra una instalación militar, incitación al odio y terrorismo.

Durante esos 40 minutos, los cuatro presos políticos, detenidos desde el 14 de junio de 2024, escucharon el acto conclusivo del Ministerio Público.

En los alegatos fueron señalados de participar de un supuesto asalto a la sede del Comando de Seguridad Ciudadana de la Guardia Nacional ubicado en la parroquia Maiquetía, durante el recorrido del entonces candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, el 8 de junio de este año.

Durante esa visita, González Urrutia se acercó a unos efectivos militares para darles la mano. López y González lo cubrieron y compartieron en redes sociales. Rivas e Iriarte estaban parados cerca de González Urrutia. Estas fueron las pruebas evacuadas por el Ministerio Público.

Aunque la audiencia, celebrada en una sala de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, se llevó a cabo el pasado 5 de noviembre, fue el 14 de este mes cuando los familiares de López, González, Rivas e Iriarte recibieron la información de su pase a juicio y la decisión del tribunal de dictarles privativa de libertad.

«Nos enteramos esta semana porque fue un acto básicamente clandestino. Aunque los familiares estábamos atentos y haciendo plantones en el Tribunal Segundo en materia de Terrorismo del área metropolitana de Caracas, esperando la audiencia, la hicieron vía telemática y no lo notificaron», informó Mary López, hermana del periodista Luis López, quien ejerce en el diario La Verdad de Vargas.

De acuerdo con la pariente de Luis López, se sigue violando el debido proceso. «Se mantiene la decisión de no permitirles una defensa privada ni de aceptar ninguna medida cautelar, a pesar de no tener pruebas para esos cargos».

Mary López explicó que según lo conversado con su hermano, el juez Liendo conminó a los cuatro imputados a declararse culpables. De hacerlo, les rebajaría la pena, prometió Liendo, pero ninguno aceptó.

«Los defensores públicos Santos Rojas y Valentina Lewis solicitaron la aplicación de una medida sustitutiva para que pudieran estar en libertad mientras se desarrollaba el juicio. Alegaron los solicitantes que no hay suficientes elementos probatorios para mantener la medida de detención, pero el juez se negó», relató la hermana de López.

Con Luis López y Gabriel González se incrementan a cinco los profesionales del periodismo que están siendo llevados a juicio en el marco electoral y postelectoral.

*Lea también: Saab anuncia revisión de medidas judiciales a 225 detenidos en protestas poselectorales

Post Views: 2.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel GonzálezJeancarlos RivasJuan “Kiko” IriarteLuis LópezPresos políticosTerrorismoVente VenezuelaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela

También te puede interesar

Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
«Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda