• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodista mexicana: Criminales se han infiltrado en la política y empresas venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

Durante una entrevista para El Mundo, Cacho asegura que las mafias venezolanas «están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar»


La periodista mexicana Lydia Cacho, quien lleva 30 años ejerciendo la profesión, dice que ha aprendido a vivir «cuidándose muchísimo». La escritora y activista de los derechos humanos está amenazada de muerte en México por no callar ante la delincuencia organizada que hace de su país el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo.

Durante una entrevista para El Mundo, Cacho asegura que las mafias venezolanas «están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar».

Pregunta: Como gran conocedora de las redes de trata de personas, ¿qué riesgos añadidos rodean al éxodo venezolano?

Venezuela tiene un problema enorme de corrupción, de impunidad, de ausencia de Estado de derecho; igual que México, que Colombia… La delincuencia organizada -que se ha fortalecido en todo el continente desde hace años- ha agravado estas lacras en el país. Tiene que ver con cómo se van insertando los criminales en la política local y en el empresariado, corrompiendo todo el tejido social. Yo he documentado cómo el cártel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación están presentes desde Argentina hasta México y, por supuesto, en EEUU. Las mafias rusas en Venezuela, los cárteles mexicanos y las propias mafias venezolanas -en las que está presente buena parte del Ejército de Maduro- están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar. Todas las fosas clandestinas que se están encontrando en México, Guatemala o El Salvador se van a empezar a hallar en todo el continente. Dentro de unos años también en Colombia y en Bolivia, y muchas de esas víctimas serán sobre todo venezolanos, gente joven o mujeres con bebés que no pudieron llegar a un destino seguro.

A juicio de la periodista Lydia Cacho, México quiere aleccionar a toda Centroamérica cuando no puede solucionar sus propios problemas. «La corrupción se está globalizando y darle dinero ahora a Venezuela o a otros dictadores es gravísimo», sostiene

Con información de El Mundo
Post Views: 2.809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminales infiltradosLydia Cachoperiodista mexicanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda