• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodista mexicana: Criminales se han infiltrado en la política y empresas venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

Durante una entrevista para El Mundo, Cacho asegura que las mafias venezolanas «están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar»


La periodista mexicana Lydia Cacho, quien lleva 30 años ejerciendo la profesión, dice que ha aprendido a vivir «cuidándose muchísimo». La escritora y activista de los derechos humanos está amenazada de muerte en México por no callar ante la delincuencia organizada que hace de su país el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo.

Durante una entrevista para El Mundo, Cacho asegura que las mafias venezolanas «están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar».

Pregunta: Como gran conocedora de las redes de trata de personas, ¿qué riesgos añadidos rodean al éxodo venezolano?

Venezuela tiene un problema enorme de corrupción, de impunidad, de ausencia de Estado de derecho; igual que México, que Colombia… La delincuencia organizada -que se ha fortalecido en todo el continente desde hace años- ha agravado estas lacras en el país. Tiene que ver con cómo se van insertando los criminales en la política local y en el empresariado, corrompiendo todo el tejido social. Yo he documentado cómo el cártel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación están presentes desde Argentina hasta México y, por supuesto, en EEUU. Las mafias rusas en Venezuela, los cárteles mexicanos y las propias mafias venezolanas -en las que está presente buena parte del Ejército de Maduro- están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar. Todas las fosas clandestinas que se están encontrando en México, Guatemala o El Salvador se van a empezar a hallar en todo el continente. Dentro de unos años también en Colombia y en Bolivia, y muchas de esas víctimas serán sobre todo venezolanos, gente joven o mujeres con bebés que no pudieron llegar a un destino seguro.

A juicio de la periodista Lydia Cacho, México quiere aleccionar a toda Centroamérica cuando no puede solucionar sus propios problemas. «La corrupción se está globalizando y darle dinero ahora a Venezuela o a otros dictadores es gravísimo», sostiene

Con información de El Mundo
Post Views: 2.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminales infiltradosLydia Cachoperiodista mexicanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025
    • La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
      abril 11, 2025
    • Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
INFORME | China dejó de prestarle dinero a Maduro pero lo usa para influencia geopolítica
marzo 27, 2025
Reuters: India dejará de comprar petróleo venezolano, tras medidas arancelarias de Trump
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda