• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodista mexicana: Criminales se han infiltrado en la política y empresas venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

Durante una entrevista para El Mundo, Cacho asegura que las mafias venezolanas «están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar»


La periodista mexicana Lydia Cacho, quien lleva 30 años ejerciendo la profesión, dice que ha aprendido a vivir «cuidándose muchísimo». La escritora y activista de los derechos humanos está amenazada de muerte en México por no callar ante la delincuencia organizada que hace de su país el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo.

Durante una entrevista para El Mundo, Cacho asegura que las mafias venezolanas «están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar».

Pregunta: Como gran conocedora de las redes de trata de personas, ¿qué riesgos añadidos rodean al éxodo venezolano?

Venezuela tiene un problema enorme de corrupción, de impunidad, de ausencia de Estado de derecho; igual que México, que Colombia… La delincuencia organizada -que se ha fortalecido en todo el continente desde hace años- ha agravado estas lacras en el país. Tiene que ver con cómo se van insertando los criminales en la política local y en el empresariado, corrompiendo todo el tejido social. Yo he documentado cómo el cártel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación están presentes desde Argentina hasta México y, por supuesto, en EEUU. Las mafias rusas en Venezuela, los cárteles mexicanos y las propias mafias venezolanas -en las que está presente buena parte del Ejército de Maduro- están generando una violencia que aún no hemos sido capaces de documentar. Todas las fosas clandestinas que se están encontrando en México, Guatemala o El Salvador se van a empezar a hallar en todo el continente. Dentro de unos años también en Colombia y en Bolivia, y muchas de esas víctimas serán sobre todo venezolanos, gente joven o mujeres con bebés que no pudieron llegar a un destino seguro.

A juicio de la periodista Lydia Cacho, México quiere aleccionar a toda Centroamérica cuando no puede solucionar sus propios problemas. «La corrupción se está globalizando y darle dinero ahora a Venezuela o a otros dictadores es gravísimo», sostiene

Con información de El Mundo
Post Views: 2.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminales infiltradosLydia Cachoperiodista mexicanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda