• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Periodista venezolano exiliado recibe premio Knight International Journalism 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joseph Poliszuk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2018

El periodista Joseph Poliszuk, jefe de redacción del portal Armando.info,  se hizo acreedor del premio por sus reportajes que denuncian la corrupción y el abuso de poder


El periodista venezolano Joseph Poliszuk y la reportera filipina Maria Ressa fueron distinguidos con el Premio Knight International Journalism Awards 2018, en reconocimiento de su trabajo investigativo donde exponen la corrupción y el abuso de poder en sus respectivos países, informó el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ).

Poliszuk es uno de los editores y cofundador del portal venezolano Armando.info, enfocado en investigar la corrupción de alto nivel en medio del colapso económico de Venezuela. Actualmente Poliszuk y otros tres integrantes del equipo se encuentran fuera del país, luego de que un poderoso empresario que expusieron presentó una demanda penal.

*Lea también: Padrino López denuncia que Canadá impidió a delegación de la FAN jugar torneo de voleibol

Los cargos conllevan una sentencia de hasta seis años de prisión para cada uno de los periodistas, que también han sido blanco de ataques a redes sociales por publicar reportajes sobre los manejos irregulares en la importación de insumos para los Clap.

Armando.info ha producido importantes investigaciones que revelan faltas financieras y corrupción. También coordinó la participación de Venezuela en el proyecto Panama Papers, el revolucionario proyecto de periodismo de investigación que reveló la riqueza oculta de las élites globales en paraísos fiscales, acreedor el año pasado del premio Pulitzer, el más prestigioso del mundo periodístico. Sus informes llevaron a la detención de al menos media docena de venezolanos influyentes.

Ressa, corresponsal desde hace mucho tiempo de CNN que fundó el popular sitio web Rappler en 2012, está a la vanguardia de los informes de investigación en Filipinas. Su sitio de noticias fue una plataforma inicial para la innovación de medios: Rappler fue una de las primeras en el país en utilizar las redes sociales y el crowdsourcing para la distribución de noticias.

Rappler informó que bajo el gobierno de Rodrigo Duterte casi 8.000 filipinos han sido víctimas de asesinatos extrajudiciales. En respuesta a los informes, Duterte ha apuntado a Rappler, convirtiéndolo en un foco principal de su ataque a la libertad de prensa. Ressa ahora está luchando contra la decisión del gobierno de revocar la licencia de Rappler y así silenciarla por considerar que el sitio es propiedad de extranjeros, un cargo que Ressa llama ridículo

El Premio de Periodismo Internacional Knight, que reconoce el excelente periodismo que ha tenido un impacto, cuenta con el apoyo de John S. y James L. Knight Foundation, que financia las becas ICFJ Knight. Las becas promueven una cultura global de innovación de noticias.

Por primera vez, ambos premios Knight se otorgarán a los fundadores de los sitios de noticias digitales que buscan sin temor la verdad», dijo Joyce Barnathan, presidenta de ICFJ

«Estos reporteros refuerzan los principios de búsqueda de la verdad, precisión y valentía, arraigados en los valores centrales del periodismo, al tiempo que revelan el poder de la narración digital para hacer que los líderes rindan cuentas y amplíen el alcance de las noticias difíciles de conseguir, lejos y lejos «, dijo Jennifer Preston, vicepresidenta de periodismo de la Fundación Knight.

 

Post Views: 4.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse...
      noviembre 10, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda