• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Período de objeciones a segundo grupo de postulados al CNE termina el #15Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 13, 2021

El sábado 10 de abril se publicó la segunda lista de publicados al CNE. En ella figuran nombres como Roberto Picón, Juan Carlos Delpino, Enrique Márquez, Pedro Calzadilla, Francisco Garcés, Imad Saab, José Manuel Zerpa, Ricardo Molina, entre otros


El segundo grupo de candidatos a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá ser objetado hasta el venidero jueves 15 de abril. Así lo recordó el presidente del Comité de Postulaciones electorales de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, Giuseppe Alessandrello.

En entrevista a VTV este 13 de abril, el parlamentario rememoró que en esta segunda tanta de postulaciones hubo 44 candidaturas, pero que luego de evaluaciones el grupo se redujo a 38 aspirantes.

*Lea también: José Manuel Olivares: Hay que despolitizar el tema de vacunación para salvar vidas

«El día sábado se inició el proceso de objeciones que dura seis días y sobre esos seis días, si hay objeción, los que hayan sido objetados, tienen seis días más para defenderse», dijo. Al mismo tiempo, aclaró que los postulados que logren salir airosos en estas fases se sumarán al grupo de 75 que quedó seleccionado del primer proceso.

Alessandrello señaló que de acuerdo al cronograma que ha regido el proceso, el comité espera presentar al Parlamento rojo la lista definitiva de postulados al CNE el martes 27 de abril. Expuso que hay un tiempo de ley para iniciar discusión y elección. «Una vez presentada la lista de elegibles la AN en pleno decide quién de esas personas deben ser los rectores del poder electoral», añadió.

El sábado 10 de abril fue publicada la segunda lista de postulados al CNE que maneja el Comité de Postulaciones Electorales. En la lista figuran nombres como Roberto Picón, Juan Carlos Delpino, Enrique Márquez, Pedro Calzadilla, Francisco Garcés, Imad Saab, José Manuel Zerpa, Ricardo Molina, entre otros.

Más postulados al CNE

La plenaria de la AN de Maduro acordó en su sesión del martes 16 de marzo dar un exhorto al Comité de Postulaciones Electorales, para ampliar el lapso para recibir nuevas inscripciones de aspirantes a rector del CNE.

La decisión se tomó por unanimidad a partir de una propuesta por parte del diputado José Gregorio Correa, quien aseguró que el comité recibió comunicaciones y llamadas por parte de venezolanos que querían inscribirse, pero no tuvieron la oportunidad

Luego de la evaluación de este proceso, el Comité de Postulaciones Electorales elaborará el listado definitivo de este segundo lote que, junto con el listado del primer lote, que tiene 67 nombres, será remitido al pleno de la Asamblea Nacional oficialista para la escogencia de los cinco rectores principales y diez suplentes del CNE. Se espera consignar el par de listados entre el 27 y 30 de abril.

La nueva directiva tendrá como primera responsabilidad organizar elecciones de gobernadores, alcaldes, legisladores regionales y concejos municipales previstas para el presente año.

¿Cómo será la designación?

El artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Electoral establece que la Asamblea Nacional, una vez recibidos por secretaría las listas de candidatas o candidatos, designará a las rectoras o a los rectores electorales dentro de un lapso de diez días continuos.

«Al inicio del período constitucional del Poder Electoral, designará a tres (3) de las rectoras o rectores electorales y a sus respectivos suplentes de las listas de elegibles con las postuladas o los postulados por la sociedad civil», se precisa en el mencionado artículo.

De acuerdo a la ley a la mitad del período constitucional del Poder Electoral, la AN designará a dos rectoras o rectores electorales y a sus cuatro suplentes de las listas de elegibles con las postuladas o postulados por el Poder Ciudadano, y por las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades nacionales.

Post Views: 896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroCNE


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda