• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno garantiza producción de 10.000 toneladas de pernil para navidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perniles CLAP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2018

Maduro anunció que repartiría pernil a seis millones de familias, por lo que según esta producción, la cantidad que recibiría cada hogar sería 1,5 kilos


10.000 toneladas de pernil aportaría la producción nacional de porcino durante estas navidades, según garantizó el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

«Este año el sector porcino nacional está aportando 10 millones de kilos de pernil para garantizar las navidades felices del pueblo venezolano», declaró el funcionario.

Si cada familia consume un pernil de 10 kilogramos, esta presunta cantidad de producción garantizada beneficiaría a un millón de familias, en contraste con las supuestas seis millones que reciben la caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que el Gobierno asegura entregar.

En este sentido, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, había asegurado en octubre que a través de los CLAP se repartirían perniles a seis millones de familias.

Para que esas seis millones de familias reciban pernil, según los 10 millones de kilos que Castro Soteldo asegura, se produjeron, cada casa tendría que recibir apenas aproximadamente 1,5 kilos del producto.

Durante las navidades pasadas, Maduro se comprometió también a llevar el tradicional plato a las mesas de todos los venezolanos. Sin embargo, tras una acusación a Portugal de un supuesto sabotaje, el alimento importado no llegó a las manos de ningún ciudadano.

Según Amilcar Navas, ingeniero agrónomo del ministerio para la Alimentación, «desde el Gobierno se ha hecho un trabajo importante para garantizar el pernil en esta época y durante todo el año».

*Lea también: Fedenaga acusó al Ejecutivo de expropiar el ganado a través de las gobernaciones

También añadió que ya se han realizado jornadas para vender subproductos del cerdo de cara a la temporada decembrina.

Castro Soteldo detalló que, además de las 10.000 toneladas de pernil para este diciembre, en 2019 se espera una producción incremente a 20.000 toneladas, según reseño la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

«Un grupo de productoras y productoras están experimentando con unas razas chilenas para impulsar la reproducción del rebaño», explicó el ministro durante su programa Cultivando Patria, emitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Acotó que Venezuela exporta a china algunos subproductos del cerdo, como orejas, cabezas y vísceras. Además, otros productos embutidos entre los que figuras salchichas, chistorras, carne de hamburguesas, chuletas, morcillas, entre otras.

Post Views: 3.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NavidadPernilesProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué los productos importados son más económicos que los nacionales?
      marzo 24, 2022
    • Maduro: Este 2022 debe ser el año del crecimiento de la economía
      marzo 9, 2022
    • Salarios mínimos en la industria cerraron 2021 promediando $138
      marzo 2, 2022
    • ANSA sugiere reactivar producción nacional para abastecer anaqueles
      febrero 24, 2022
    • Navidad y realidad, por Fernando Luis Egaña
      diciembre 30, 2021

  • Noticias recientes

    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela

También te puede interesar

Cómo ha cambiado Maracaibo, la ciudad de Venezuela que se iluminaba cada Navidad
diciembre 24, 2021
La sacralidad del tiempo, por Ángel Lombardi Lombardi
diciembre 23, 2021
Las distintas hallacas que se comen en Venezuela y cuánto cuestan este año
diciembre 21, 2021
Recuerdos de las navidades prerrevolucionarias, por Tulio Ramírez
diciembre 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda