• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LGBTI ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 21, 2024

De acuerdo a datos el Observatorio Venezolano de Prisiones, 69% de los centros penitenciarios en el país se encuentran en condiciones de hacinamiento de 154,15%, lo que afecta la salud y seguridad de las personas recluidas, impactando de manera diferenciada a personas Lgbti


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) afirmó que las personas de la comunidad Lgbti detenidas en las diferentes cárceles del país «están en situaciones de mayor vulnerabilidad debido a la opacidad y la escasez de datos», lo que los hace víctimas de humillaciones y estigmatizaciones por su orientación sexual, identidad y expresión de género y, en muchas ocasiones, se vean en la «obligación de cometer delitos para sobrevivir o ejercer el trabajo sexual como única opción».

Durante la presentación del informe «Personas privadas de libertad Lgbtiq+: El derecho a la salud es una ficción en los centros penitenciarios en Venezuela», la investigadora Gabriela Buada indicó que los integrantes de la comunidad Lgbti tienden a ser encarceladas de forma desproporcionada, situación que dijo es «preocupante» porque conlleva a que los hombres gais sean víctimas de diversas formas de violencia no letal y «se exponen constantemente a la vulneración de su derecho a la dignidad y a su vida». Las mujeres lesbianas y bisexuales también sufren de violencia en las cárceles, principalmente verbal.

Humberto Prado, director del OVP, sostuvo que esta grave situación en materia de derechos humanos que enfrenta la comunidad Lgbti dentro de los recintos carcelarios «son muestra del abandono por parte del Estado con la ausencia de políticas públicas que tengan enfoques y perspectivas específicas que esta población requiere».

Prado también enfatizó que siempre han hecho «las debidas recomendaciones al Gobierno, al Ministerio Penitenciario, al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, pero no sucede (nada)». Recordó que el personal que trabaja en los centros penitenciarios no está formado para atender debidamente a esta población y por eso se da la discriminación.

El Observatorio Venezolano de Prisiones también encontró que muchas de las personas Lgbti encarceladas se ven en la obligación de ocultar su orientación sexual y de género «por la crueldad que implica dentro de los centros penitenciarios, lo que promueve la invisibilización y problemas de salud mental».

Entre algunas de las violaciones a los derechos humanos de los integrantes de la comunidad Lgbti detenidos destacan:

  • El Estado venezolano omite el registro de la población Lgbti en las cárceles.
  • No hay áreas establecidas por diferenciación de género para la comunidad Lgbti, exponiéndoles a situaciones de peligro.
  • Las personas trans son ingresadas a los centros según lo que dice su cédula y no su identidad de género.
  • Las mujeres trans están recluidas con hombres y son forzadas a realizar labores de limpieza como lavar la ropa de otros reclusos bajo amenaza de muerte o castigos.

Imposibilidad de acceder a la salud

Pese a la ausencia de datos y el hermetismo para acceder a la información, el OVP encontró que no existen políticas y mecanismos para el resguardo, promoción y protección del derecho a la salud de la comunidad Lgbti privada de libertad, pues no existe personal médico de planta, los pocos atendidos están en manos del personal de enfermería, que no cuenta con las competencias para brindar una asistencia integral.

Tampoco se cuenta con espacios para la atención médica adecuada, no hay personal médico especializado para abordar las condiciones de las personas Lgbti encarceladas.

En las cárceles no existen programas continuos de despistaje de atención primaria de salud y no hay diagnóstico temprano y prevención del VIH, tuberculosis, cáncer y otras patologías. A la comunidad Lgbti no se le proporciona el tratamiento especializado, incluyendo los hormonales; lo que hace que muchas personas abandonen su proceso de transición.

De acuerdo a datos el Observatorio Venezolano de Prisiones, 69% de los centros penitenciarios en el país se encuentran en condiciones de hacinamiento, lo que afecta la salud y seguridad de las personas recluidas, impactando de manera diferenciada a personas Lgbti.

Durante el el primer semestre del 2023, las cárceles venezolanas presentaron un hacinamiento de 154,15%, la población reclusa para ese momento fue de 32.200 personas privadas de libertad, pero el máximo o capacidad real instalada era de 20.888.

El OVP urge al Estado garantizar el respeto por los derechos humanos de las personas Lgbti que están en prisión; ya que esta población continúa siendo vulnerable e invisibilizada y se convierte en actos discriminatorios.

*Lea también: Familiares de presos políticos exigen aclarar traslados a cárcel de El Rodeo I

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto PradoLGBTIObservatorio Venezolano de PrOVVPresos Lgbti


  • Noticias relacionadas

    • Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
      junio 28, 2025
    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
      diciembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda

También te puede interesar

En menos de tres días cerraron dos organizaciones vinculadas a derechos LGBT
octubre 17, 2024
Ciudadanos Lgbti marcharon este 7Jul para exigir respeto a los derechos humanos
julio 7, 2024
OVV Lara contabilizó un femicidio entre las muertes violentas reportadas en mayo 2024
junio 18, 2024
Activistas protestan en Sambil La Candelaria tras discriminación contra pareja Lgbti
junio 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda