• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73 mil contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PERU DENGUE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 11, 2023

Con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote de esta enfermedad endémica que deja 79 muertos y 73.159 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde el 2017


Con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote de esta enfermedad endémica que deja 79 muertos y 73.159 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde el 2017.

Desde tempranas horas miles de pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, el más populoso de Lima con 1,5 millones de habitantes, abandonó forzosamente sus viviendas para permitir la fumigación.

«Estamos presentando un brote de dengue a nivel nacional», aseguró a la AFP el director general de Salud Lima Centro, Martín Gutiérrez.

«Buscamos la larva (del mosquito transmisor del dengue) y fumigando casa por casa para combatir el brote», agregó.

Según el Ministerio de Salud del Perú en lo que va del año se reportó 73.159 casos, 79 defunciones y 671 hospitalizados.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, aseguró que la cifra es la más alta desde el 2017, cuando hubo 68.290 mil casos y 89 fallecidos tras el fenómeno climático El Niño.

«Este rebrote está relacionado a un factor climatológico», resaltó la ministra.

Departamentos del norte de Perú y de la amazonia, donde hubo lluvias intensas entre febrero y abril, son las más afectadas por la enfermedad que es transmitida por el zancudo Aedes aegypti.

En Piura, fronteriza con Ecuador se reportaron 20.315 casos y 12 personas fallecidas y en Lambayeque 5.053 casos y 11 fallecidos. Otra región afectada es Ica (sur) con 6.498 casos y 19 fallecidos.

*Lea también: Brasil alerta resurgimiento en Roraima de una cepa del dengue inactiva desde hace 15 años

Potente insecticida en Perú

Los brigadistas utilizan un potente insecticida en base a fosfatos orgánicos conocido como malatión, según las autoridades sanitarias.

«Nunca se ha visto así tan fuerte que casi en todos los barrios (de Lima) se está dando la enfermedad», destacó a la AFP Erika Toribio de 41 años quien esperaba en la calle cargando a su bebé mientras su vivienda era fumigada.

«El dengue está matando a mucha gente. Primero fue el covid, nos salvamos del covid, ahora viene el dengue», declaró la comerciante Leslie Llontop de 26 años.

La fumigación despertó también críticas entre algunos médicos. “Ninguna epidemia de dengue se ha controlado con fumigación. En esta fase se necesita respuesta hospitalaria y evitar las muertes”, alertó el médico Juan Celis, presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, desde su cuenta Twitter.

El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.

«La situación que enfrentamos es muy grave. El aumento de casos empezó a finales del año pasado y se incrementa de manera violenta”, declaró a la radio RPP el exministro de Salud, Víctor Zamora.

Se detectó en Perú por primera vez en 1984, y se convirtió desde entonces en enfermedad endémica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en abril que el dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático.

Según la OMS, el dengue es endémico en 100 países, pero representa una amenaza para otros 29.

El número de casos ha aumentado de forma exponencial estos últimos años, pasando de medio millón en 2000 a 5,2 millones en 2019.

*Lea también: 79 casos de dengue en Táchira en primeros cuatro meses de 2022

Post Views: 8.160
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContagiosDengueMuertosPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda