Perú cancelará visas a diplomáticos de Maduro en 15 días de no abandonar el país

Las relaciones entre Perú y Venezuela solo se mantienen a nivel consular debido a que en el año 2017 el gobierno peruano expulsó al embajador venezolano
El viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Hugo de Zela Martínez, manifestó el martes 26 que su país dio un plazo de 15 días a los representantes diplomáticos de Nicolás Maduro para que abandonen el territorio.
«Lo que estamos esperando es que se cumpla un plazo (que inició el 22 de febrero) y en ese momento les diremos que se han convertido en ilegales en Perú y que se les va a cancelar la visa», señaló De Zela.
El vicecanciller indicó que a los representantes de Maduro no se les continuará reconociendo cuando se venza el plazo, y reiteró que el gobierno de Perú reconoció a Carlos Scull como representante diplomático designado por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado de Venezuela.
Además, señaló que el Grupo de Lima rechaza el uso de la fuerza en Venezuela, y por tanto, reforzarán las medidas diplomáticas y financieras contra el régimen de Maduro.
Las relaciones entre Perú y Venezuela solo se mantienen a nivel consular debido a que en el año 2017 el gobierno peruano expulsó al embajador venezolano.
De Zela indicó además que los hechos que se registraron el sábado 23 en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil causaron indignación.
«La reacción ha sido de indignación. La reacción ha sido de profundo repudio a eso. Y en consecuencia, se ha fortalecido la resolución del Grupo de Lima por tomar medidas para terminar por el régimen de Maduro», destacó.
Funcionarios de la Policía peruana ya tomaron los alrededores de la sede diplomática de ese país, con el objetivo de resguardar la integridad de las personas ante posibles protestas de venezolanos.
Con información de El Comercio