• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abstención marca los comicios regionales y locales de Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2022

En los comicios que se celebran en Perú este 2 de octubre, se elegirán a 13.032 autoridades, entre gobernadores, vicegobernadores, consejeros, alcaldes, provinciales y distritales, y regidores. La jurisdicción de Lima elegirá a 1.343 de ellos. En cuanto a las regiones, serán 25 gobernadores regionales y el mismo número de vicegobernadores


La baja asistencia de ciudadanos a las urnas electorales han marcado gran parte de los comicios regionales y locales de Perú que se realiza este domingo 2 de octubre. La elecciones comenzaron incluso, con mesas electorales sin constituirse al no presentarse los miembros designados y no acudir votantes que se prestaran.

La poca participación de votantes y miembros de mesa e repitió en numerosos puntos de Lima. Las normas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), establecen que cuando esto ocurre las faltas deben ocuparse con los suplentes, algunos de los cuales tampoco estaban presentes.

Cuando esto sucede, de acurdo con lo establecido por la ONPE, «conforman la mesa los electores que estén presentes». Sin embargo, se multiplicaron las escenas de votantes que esgrimían excusas de todo tipo para no quedarse durante toda la jornada electoral.

A las 10:30 am cuando habían transcurrido tres horas y media de jornada electoral, la ONPE informó que se habían instalado 41.988 mesas de sufragio a nivel nacional. Previamente, habían informado de que estaba previsto habilitar 84.323 mesas de sufragio, distribuidas en 11.299 locales de votación.

Lo que promete el presidente de Perú

El presidente de Perú, Pedro Castillo, ejerció su derecho al voto en horas de la mañana, en su natal distrito de Tacabamba, de la provincia de Chota, en el norteño departamento de Cajamarca. Tras depositar la papeleta, agradeció a los alcaldes y gobernadores salientes «que durante la pandemia estuvieron al frente» de las regiones y municipios y deseó que «terminen su mandato y trabajen hasta el último día por el Perú».

Prometió que convocará a quienes sean elegidos en las próximas semanas a una reunión para «hacer un solo frente y cerrar» las «brechas a nivel nacional».

«Hoy es una fiesta democrática que debe contar con la participación de todos los peruanos y peruanas, porque se elegirá a las nuevas autoridades que asumirán la responsabilidad de trabajar por el desarrollo de cada distrito, provincia y región del país», escribió el mandatario antes de acudir a las urnas en su cuenta de Twitter.

Las elecciones en Perú

Más de 24 millones de personas en Perú participarán en las elecciones regionales y municipales 2022. Del total de la población, 50,29% son mujeres y 49,71% hombres. La distribución poblacional muestra que las tres jurisdicciones que concentran mayor número de electores son Lima Metropolitana (7.593.103), La Libertad (1.461.467) y Piura (1.432.221).

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha explicado que los ciudadanos que cumplan 18 años hasta este domingo 2 de octubre deberán asistir a votar. Para ello, se deberán acercar a sus centros de votación con el DNI azul -en caso haberlo tramitado- o el DNI amarillo. Esta población fue incluida en el padrón electoral que se cerró el pasado 2 de octubre del 2021 y contempló a quienes cumplen 18 años hasta el día del sufragio.

*Lea también: Bolsonaro y Lula se miden este #2Oct en una primera vuelta electoral decisiva para Brasil

En los comicios se elegirán a 13.032 autoridades, entre gobernadores, vicegobernadores, consejeros, alcaldes, provinciales y distritales, y regidores. La jurisdicción de Lima elegirá a 1.343 de ellos. En cuanto a las regiones, serán 25 gobernadores regionales y el mismo número de vicegobernadores.

Este viernes, la ONPE informó que el uso de mascarilllas en los centros de votación será opcional. Esto en concordancia con el último Decreto Supremo que regula el uso obligatorio de los barbijos solo en espacios cerrados que no tengan ventilación, vehículos de transporte público y establecimientos de salud.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 7:00 am. La jornada arrancó sin incidentes, se estima que dure hasta las 5:00 pm  y, en la misma, los peruanos también elegirán a los vicegobernadores y consejeros del consejo regional, así como a los regidores de los concejos provinciales y concejos distritales. Todos ellos ocuparán su cargo para el periodo 2023-2026.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha recomendado acudir a los centros de votación con mascarilla, pese a que ya no es obligatoria, y mantener la distancia social por la persistencia de la pandemia de covid-19 en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por esta enfermedad.

Con información de El Comercio

Post Views: 1.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones en PerúONPEPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda