• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Perú declara emergencia sanitaria en la frontera por éxodo de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2018

El superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, informó que 24 horas después de entrar en vigencia la norma que exige el pasaporte a los venezolanos disminuyó el número que intenta cruzar la frontera


El Gobierno de Perú declaró una emergencia sanitaria que regirá a partir del 28 de agosto, y por 60 días, en los distritos de la frontera con Ecuador debido al peligro inminente de afectación a la salud y saneamiento ante el incremento de la migración procedente de Venezuela.

De acuerdo al decreto publicado en el diario oficial El Peruano, la declaratoria de emergencia se suscribe a los distritos de Aguas Verdes y Zarumilla, en la provincia de Zarumilla, y en el distrito de Tumbes, en la región del mismo nombre, donde se encuentra el paso fronterizo con Ecuador y las oficinas binacionales de Migraciones.

*Lea también: Ocho menores de edad llegaron caminando a Perú sin la compañía de sus padres

La solicitud de emergencia fue presentada por el gobierno regional de Tumbes y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), tras ver “sobrepasada” su capacidad de respuesta ante el ingreso de miles de ciudadanos venezolanos en los días previos al sábado 25 de agosto, cuando entró en vigencia la exigencia del pasaporte para ingresar a Perú.

El éxodo de venezolanos alcanzó su pico en agosto, cuando ingresaron más de 5.000 ciudadanos de ese país en un sólo día, alentados además por la posibilidad de solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite trabajar y residir legalmente, el cual podrá ser tramitado sólo hasta el 31 de diciembre.

Con la declaratoria de emergencia, el gobierno central autoriza a la región Tumbes y a diversos ministerios a ejecutar las acciones inmediatas y necesarias de reducción del “muy alto riesgo”, así como de respuestas y rehabilitación si el caso lo amerita.

*Lea también: Brasil informa que 278 venezolanos serán llevados a otras ciudades del país

El superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, informó que 24 horas después de entrar en vigencia la norma que exige el pasaporte a los venezolanos que buscan ingresar al Perú, disminuyó el número de migrantes de ese país que intentan cruzar la frontera.

Sevilla refirió que el domingo 26 entraron al Perú por el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) un total de 1,630 venezolanos, es decir, menos de la mitad del promedio de los últimos días.

Asimismo, la oficina de Relaciones Exteriores ubicada en el Cebaf, informó que en lo que va del año, 140,000 venezolanos han solicitado refugio en nuestro país.  Todos ellos reciben una carta con la que pueden transitar libremente por el país, hasta que el Estado peruano resuelva aceptar o no brindarles tal condición.

Post Views: 1.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosPerú


  • Noticias relacionadas

    • Pedro Castillo designó a cuatro nuevos ministros de su gabinete en Perú
      mayo 23, 2022
    • Pedro Castillo presentará por escrito su declaración a la Fiscalía a más tardar el #19May
      mayo 17, 2022
    • Universidad César Vallejo en Perú dice que hay «originalidad» en tesis de Pedro Castillo
      mayo 13, 2022
    • Citan a primera dama de Perú para declarar en caso de lavado y sobre presunto plagio
      mayo 10, 2022
    • Fiscalía en Perú abrió formalmente una investigación contra agresión a niño venezolano
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea, por Javier Conde
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia y libertad, por Héctor Pérez Marcano
    • ¡Quieto en la acera!, por Omar Pineda
    • El camino es largo y culebrero, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo para que declare sobre caso de supuesto lavado
mayo 9, 2022
Agresión escolar a estudiante venezolano será investigada por autoridades peruanas
mayo 7, 2022
Universidad en Perú evalúa tesis de Pedro Castillo por denuncia de supuesto plagio
mayo 4, 2022
Oposición en Perú no respaldará constituyente impulsada por Pedro Castillo
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro denuncia "ataque terroristas" contra complejos...
      mayo 23, 2022
    • Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron...
      mayo 23, 2022
    • Cifar: Mercado farmacéutico creció un 12% en primer...
      mayo 23, 2022

  • A Fondo

    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda