Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela

El Gobierno peruano subrayó que desconocen si Renzo Huamanchumo, Marco Madrid y Ricardo Meléndez tienen garantizados «sus derechos fundamentales». El ministro Diosdado Cabello los señaló hace unos meses de integrar un operativo internacional para atentar contra Nicolás Maduro
El Gobierno del Perú reiteró el viernes 25 su preocupación por la situación de tres de sus connacionales detenidos en Venezuela, al tiempo que exigió su liberación inmediata y repatriación.
En un comunicado de la Cancillería peruana, se señaló que Renzo Huamanchumo Castillo, Marco Antonio Madrid Martínez y Ricardo Meléndez Guerrero fueron detenidos en territorio venezolano entre el 22 de septiembre y el 19 de diciembre de 2024.
«Tras diversas gestiones efectuadas, y luego de varios meses de espera, no se ha recibido respuesta sobre la ubicación ni respecto a la condición de salud de los tres peruanos detenidos», afirmó la Cancillería.
El Gobierno subrayó que desconocen si Huamanchumo, Madrid y Meléndez tienen garantizados «sus derechos fundamentales, como los que deben asistir a todo detenido, como son: la presunción de inocencia, conocer la imputación en su contra, el debido proceso, el acceso a los tribunales, el derecho a la defensa, entre otros».
Perú reafirmó su «indeclinable compromiso de continuar desplegando todos los esfuerzos necesarios para lograr la pronta liberación de nuestros tres compatriotas en Venezuela y saluda los esfuerzos internacionales en dicho sentido».
*Lea también: Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
En una rueda de prensa, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la detención de 19 extranjeros, entre los tres peruanos, por supuestamente integrar un operativo internacional para atentar contra Maduro.
«A todos estos ciudadanos extranjeros se les garantizan sus derechos, pero sus gobiernos deben asumir que están viniendo a Venezuela a conspirar contra un país, a atacar objetivos civiles y militares, objetivos de servicios públicos, para hacerle daño a nuestro país», afirmó Cabello.
El ministro ha dicho que han detenido al menos 155 extranjeros por su supuesta participación en conspiraciones y atentados contra las autoridades. Mientras, el Foro Penal ha identificado a 71 presos políticos extranjeros.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.