• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Perú detuvo a 23 personas acusadas de formar parte del Tren de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2022

La Fiscalía de Perú detuvo a 23 personas acusadas de integrar la banda “Los Gallegos” considerada una célula del Tren de Aragua. Los detenidos están implicados en los delitos contra la fe pública, trata de personas, sicariato, extorsión y tráfico de drogas


La Fiscalía contra el Crimen Organizado en Perú realizó un operativo en el que detuvo a 23 personas acusadas de integrar la banda “Los Gallegos”, considerada una célula del Tren de Aragua. La Policía Nacional de Perú informó que los detenidos están implicados en los delitos contra la fe pública, trata de personas, sicariato, extorsión y tráfico de drogas en Arequipa, una ciudad a más de 1.000 kilómetros de Lima.

La Fiscalía detalló que desde 2019 se identificaron los presuntos vínculos de un grupo de ciudadanos venezolanos, con el tráfico de drogas y se les atribuyó “la pertenencia al “Tren de Aragua”, denominada después como “Los Gallegos”.

“La presunta organización criminal habría continuado después con la comisión de otros delitos como el de extorsión, sicariato en agravio de extranjeros y peruanos y el delito de trata de personas, contra mayores y menores de edad”, dijo la Fiscalía.

*Lea también: TSJ aprueba solicitar a Chile extradición de integrante del Tren de Aragua

Una nota publicada por EFE señaló que el Ministerio Público dijo que los miembros de la organización “captan a mujeres mayores y menores de edad a través de las redes sociales” y que, hasta el momento, la organización criminal tendría más de 150 integrantes en Arequipa.

El pasado 11 de noviembre la Fiscalía y la Policía Nacional de Perú detuvo en Lima a otras 30 personas acusadas de pertenecer a la organización criminal. El “Tren de Aragua” es una banda criminal originaria del estado Aragua y que en los últimos años ha extendido sus operaciones delictivas a Colombia, Perú, Brasil, Chile y Bolivia.

Post Views: 2.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PerúTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
      febrero 5, 2023
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas
      febrero 4, 2023
    • El drama de las venezolanas víctimas de las mafias de trata en Perú
      febrero 3, 2023
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

Venezolanos en Perú deberán regularizar situación migratoria para alquilar vivienda
enero 30, 2023
Presidenta del Perú presiona al Congreso para que apruebe adelanto de elecciones
enero 30, 2023
Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
enero 29, 2023
Dina Boluarte y tres bancadas en Congreso de Perú piden adelantar elecciones para 2023
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda