• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú espera normalizar relaciones con Argentina, Bolivia, Colombia y México este 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2023

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, dijo en entrevista a El Comercio que «la etapa más dura» de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte «ha pasado«, aunque reconoció que la nación ha estado al borde de un abismo institucional. Aseguró el Ejecutivo trabaja un paquete de medidas que llevará al Congreso el 10 de enero, cuando solicitará el voto de confianza del pleno, y que comprenderá temas de salud, educación, apoyo a la agricultura, reactivación económica y proyectos de inversión


El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, dijo que espera que las relaciones de su país con Argentina, Bolivia, Colombia y México «se normalicen» en este año 2023, luego de las desavenencias generadas por la destitución de Pedro Castillo de la presidencia y la falta de reconocimiento a su sucesora, Dina Boluarte.

«Esperemos que (las relaciones) se normalicen, ya el presidente de Argentina (Alberto Fernández) ha reconocido el gobierno de la señora Boluarte, la está invitando a un evento que se va a llevar a cabo en Buenos Aires», informó Otárola en una entrevista publicada este sábado por el diario El Comercio.

*Lea también: Luego de siete años Venezuela y Colombia abren su frontera al paso de vehículos

El titular de la cartera ministerial dijo que explicará el actual «proceso peruano» durante el viaje que hará a Brasil, junto con la canciller Ana Cecilia Gervasi, para asistir a la ceremonia de toma de mando de Luiz Inácio Lula da Silva.

Los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México han mantenido una posición crítica sobre la crisis interna en Perú, que ha dejado 27 muertos y se generó a partir de que Castillo fuera destituido el 7 de diciembre por el Congreso, tras intentar cerrar el Legislativo, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.

La Cancillería de Perú convocó a los embajadores de Argentina, Bolivia, Colombia y México y llamó a consultas a Lima a sus representantes diplomáticos en las cuatro naciones, luego de que esas naciones emitieran declaraciones contra el gobierno de Boluarte, que asumió por sucesión constitucional.

El primer ministro también consideró que «la etapa más dura» de las protestas contra el gobierno de Boluarte «ha pasado«, aunque reconoció que «el Perú ha estado al borde de un abismo institucional«.

Aseguró, en ese sentido, que está «trabajando un paquete de medidas» que llevará al Congreso el 10 de enero, cuando solicitará el voto de confianza del pleno, y que comprenderá temas de salud, educación, apoyo a la agricultura, reactivación económica y proyectos de inversión, además de la «recuperación en la confianza» en las instituciones y «la lucha frontal» contra la corrupción.

Otárola manifestó, además, su esperanza de que la decisión de adelantar las elecciones generales para abril de 2024 permitirá que terminen las protestas, aunque sostuvo que estas «son un derecho fundamental«, ya que organizaciones del sur del país están convocando nuevas manifestaciones a partir del 4 de enero.

Post Views: 2.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto OtárolaDina BoluartePerú


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda