• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú no reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela a partir del 10 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2024

A juicio del canciller peruano, Elmer Schialer, la solución para la crisis de Venezuela depende en buena medida de la actuación de la comunidad internacional


Perú entiende que Nicolás Maduro no es el ganador de las elecciones en Venezuela y no podrá reconocerle como presidente «democráticamente elegido» si asume de nuevo el poder el próximo 10 de enero porque se situaría «fuera de la legalidad» de su propio país, dijo el canciller peruano, Elmer Schialer.

«Lo que yo quisiera que pase es que el 10 de enero el señor Maduro le entregue el poder al verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasados», a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado. «Ellos ganaron esas elecciones», afirmó el ministro a EFE.

«Hasta ahora -agregó- estamos trabajando de manera intensa con países amigos» para que asuma quien fue candidato presidencial opositor en Venezuela, Edmundo González, que ahora reside en Madrid, donde ha pedido asilo político tras denunciar fraude electoral en su país.

Si no ocurre así, Nicolás Maduro, a quien los organismos electorales dan como ganador, se colocaría «fuera de la legalidad de su propio país, de su propia Constitución», añadió el funcionario.

Perú entonces «tampoco va a poder reconocer, si es que él sigue en el poder, como un presidente democráticamente elegido», afirmó Schialer.

El papel de EEUU, China y España

La solución para la crisis de Venezuela depende en buena medida de la actuación de la comunidad internacional, a juicio del canciller peruano.

Entre sus vecinos de la región, «hay diferentes actitudes frente a la régimen de venezolano». En Perú «no aceptamos» los resultados dados por las autoridades electorales, pero «decimos no» a unas nuevas elecciones.

*Lea también: Congreso de Nicaragua aprueba reforma que da poder total a Ortega

«El pueblo venezolano ya habló, lo que ahora toca es respetar el mandato dado por el pueblo. Eso es algo que este va a ser muy complicado cuando lleguemos a ello», admitió.

Además, hay otros países que cuentan. «Estados Unidos es un actor muy importante en todo esto, pero también lo es China, Rusia e Irán y ni se diga de España que tiene acá don Edmundo», subrayó.

«Es una situación muy compleja en el que nos encontramos y que todos los países, tanto los medianos, los chicos, como sobre todo, especialmente sobre todo los grandes y más potentes de la comunidad internacional, deberíamos tomar todos cartas en el asunto porque Venezuela se merece», apuntó.

Lima y su cambio sobre Edmundo González

Aunque el canciller peruano sostiene que Maduro «nunca ha cumplido y sigue incumpliendo» sus compromisos, y que Lima no puede reconocerle como ganador de las elecciones, el Gobierno de Dina Boluarte ha cambiado de criterio sobre el reconocimiento de Edmundo González.

El excanciller peruano Javier González-Olaechea fue el primero en reconocer al opositor venezolano como «presidente electo», el pasado julio, lo que precipitó la decisión de Caracas de romper relaciones con Lima.

Sin embargo, el Gobierno de Boluarte «no ha avanzado en esa dirección porque desde el punto de vista jurídico peruano no es correcto» dado que, según Schialer, ese reconocimiento corresponde las autoridades venezolanas.

Aunque, Perú tampoco reconoce a Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio. «No podemos hacerlo, no nos compete», concluyó el canciller.

Post Views: 1.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancillería de perúgobierno venezolanoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda