Perú pide que expresidente Alejandro Toledo sea extraditado por caso Odebrecht
El expresidente peruano Alejandro Toledo debe ser llevado al Ministerio de Justicia de EEUU si el Consejo de Ministros peruano permite que la extradición suceda
La Corte Suprema de Perú solicitó extraditar al expresidente de esa nación, Alejandro Toledo, quien se encuentra recluido en una cárcel de Estados Unidos por presuntamente haber aceptado 20 millones de dólares como soborno de parte de la empresa Odebrecht.
La decisión fue publicada este 14 de marzo y tuvo un veredicto unánime. Toledo debe ser llevado al Ministerio de Justicia de EEUU si el Consejo de Ministros peruano permite que esto suceda.
*Lea también: TSJ en el exilio admitió querella en contra de Maduro por caso Odebrecht
Toledo, de 71 años de edad, fue mandatario de Perú desde el año 2001 hasta 2006, periodo donde tuvo como ministro a Pedro Pablo Kuczynski, quien lo sustituyó al terminar su mandato y también estuvo bajo investigaciones por el caso de la constructora brasileña (Odebrecht).
La Sala Penal Permanente estuvo bajo la dirección del juez supremo César San Martín e integrada por los magistrados Iván Sequeiros, José Neyra, Sabina Chávez y Luis quienes repudiaron los delitos que se le imputan a Toledo.
El exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, reveló que Toledo había solicitado en el año 2014 un soborno de 35 millones de dólares para permitir la construcción de dos tramos de la de carretera Interoceánica sur.
*Lea también: EEUU detiene a excandidato presidencial de Guatemala por escándalo Odebrecht
Toledo usó a el entonces jefe de seguridad Avi Dan On como intermediario en el trato y presionó para recibir el soborno. Todos los montos pedidos por el expresidente sumaron 20 millones de dólares según Jorge Barata, cosa que el acusado ha negado.
Los delitos de lavado de dinero representan condenas de hasta 15 años de prisión y 8 años de prisión por tráfico de influencias sentencias a la que se enfrenta Toledo.
Con información de EFE