• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Perú pide «sanción ejemplar» tras muerte de 13 personas en club clandestino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parlamento de Perú destituyó al presidente Vizcarra de su cargo por "incapacidad moral"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2020

El Ministerio Público informó asimismo en un comunicado por Twitter que 11 de las víctimas examinadas tenían coronavirus, mientras Perú enfrenta un rebrote de la pandemia con una cifra que se acerca a los 600.000 infectados


El presidente peruano Martín Vizcarra pidió el pasado domingo una “sanción ejemplar” para los dueños de un club nocturno de Lima en el que murieron aplastadas o asfixiadas al menos 13 personas al tratar de huir de la policía, que se presentó para detener una fiesta prohibida debido a las restricciones por el coronavirus.

De las 23 personas detenidas por la policía mientras intentaban salir del club nocturno, 15 dieron después positivo por coronavirus, dijo Vizcarra a periodistas en un acto público.

El Ministerio Público informó asimismo en un comunicado por Twitter que 11 de las víctimas examinadas tenían el virus, mientras Perú enfrenta un rebrote de la pandemia con una cifra que se acerca a los 600.000 infectados, la segunda más alta de América Latina -después de Brasil- y la sexta en el mundo, reseñó Reuters.

Otras seis personas resultaron heridas, entre ellos tres policías, durante la redada practicada en la noche del sábado en la discoteca en Lima donde participaban unas 120 personas en la reunión clandestina, afirmaron funcionarios policiales.

“Es un hecho sumamente grave”, afirmó Vizcarra sobre el incidente durante una inspección de servicios médicos para combatir la pandemia en la región sureña de Arequipa.

*Lea también: Venezuela entra en una nueva semana de flexibilización con más de 39 mil casos

“Tengo pena y tengo tristeza por las personas y familiares de los fallecidos, pero también tengo cólera e indignación con los irresponsables de organizar este tipo de eventos”, dijo.

La intervención policial se produjo poco antes del inicio de un toque de queda dominical decretado por el gobierno hace más de una semana, cuando se prohibieron también las reuniones familiares y sociales en medio de un rebrote del coronavirus.

El hecho ocurrió en la discoteca Thomas Restobar, que funciona en un segundo piso del local en el distrito Los Olivos de Lima, luego que llegara la policía alertada por los vecinos para detener la fiesta debido a la prohibición vigente.

El general de la policía nacional Orlando Velasco dijo a la radio local RPP que tras llegar al local la policía conminó a los asistentes a desalojar el club nocturno.

El Ministerio del Interior informó después en un comunicado que los asistentes a la fiesta clandestina intentaron escapar por la única puerta metálica de ingreso, atropellándose y quedando atrapadas entre el acceso y una escalera del local.

Detenidos dueños del club clandestino

Los contagios del covid-19 en Perú han crecido a un promedio diario de 9.000 en los últimos cuatro días. El Gobierno reportó que los casos confirmados sumaron el domingo 594.326 -el doble frente a lo registrado el 3 de julio-, mientras que los muertos ascendieron a 27.663, casi dos veces más que el 21 de julio.

La policía indicó que los propietarios de la discoteca, una pareja de esposos, también fueron detenidos. Representantes del club nocturno no estuvieron disponibles para hacer comentarios.

Al menos dos familiares de las víctimas dijeron a la radio RPP que la policía había usado gases lacrimógenos de acuerdo a versiones que escucharon de algunos asistentes a la fiesta.

Las autoridades negaron el uso de esos artefactos. “Rechazo esas manifestaciones porque la policía en ningún momento empleó bombas lacrimógenas y armas de fuego”, declaró el ministro de Interior, Pedro Montoya, a la televisora local Canal N.

Post Views: 1.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClubDiscotecaMartín VizcarraPerú


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia
    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile y pide protección para activistas

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos:...
      noviembre 20, 2025
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda