• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú propone al Grupo de Lima establecer diálogo con países que apoyan a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima reunión parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

El canciller de Perú pidió intensificar las conversaciones con los países del llamado Grupo de Contacto Internacional (Unión Europea) y con el mecanismo de Montevideo


Perú propuso el viernes 8 de noviembre al Grupo de Lima revisar su actuación en relación a la crisis en Venezuela e instó a abrir canales de diálogo incluso con países que apoyan al régimen de Nicolás Maduro.

El canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, alertó que “todo indica que la situación en Venezuela puede arrastrarse durante varios meses sin que se produzca un desenlace”, por lo que instó a revisar estrategias y abrir vías de diálogo hasta “con países que apoyan al régimen, pero entienden que existe un problema que afecta a la población”.

“Ante ese escenario, debemos mantener la unidad”, promover “con mayor eficacia una solución pacífica” y mantener “la presión”, dijo el canciller peruano, aunque también alertó sobre el riesgo de que el Grupo de Lima caiga en lo que consideró como una “reiteración de posiciones”.

El ministro peruano también pidió intensificar las conversaciones con los países del llamado Grupo de Contacto Internacional (Unión Europea) y con el mecanismo de Montevideo, otras plataformas que también abogan por una salida democrática y pacífica a la crisis aunque por otros caminos.

“En concreto, debemos propiciar la convergencia de los esfuerzos dispersos, que trascienden el ámbito regional”, pero que comparten el objetivo común de una salida democrática a la crisis en que se ha sumergido Venezuela, indicó en la inauguración de una reunión ministerial del Grupo de Lima que se celebra en Brasilia.

A la reunión, que preside el canciller brasileño, Ernesto Araújo, asisten los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie; Colombia, Carlos Holmes Trujillo; Chile, Teodoro Ribera; Guatemala, Sandra Jovel; Honduras, Lisandro Rosales; y Perú, Gustavo Meza-Cuadra.

En diferentes niveles, también están representados los Gobiernos de Canadá, Costa Rica, Guyana, Panamá y Paraguay, que son también miembros del Grupo de Lima.

«Frenar el impacto»

El diputado de la Asamblea Nacional Julio Borges aseveró que el régimen de Maduro pasó de ser una amenaza, por lo que instó a los países de la región a apoyar activamente las medidas que se adelantan con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra testaferros y colaboradores del régimen de Maduro.

El representante de la política exterior del gobierno interino de Juan Guaidó también culpó al régimen de Cuba de liderizar todo el proceso de desestabilización. “Vemos como Cuba desde los años 60 ha creado frentes de desestabilización en toda la región, primero en Perú y Colombia, luego en el Cono Sur y después en Centroamérica. Es una estrategia para esconderse”.

Además pidió el apoyo del bloque a la movilización que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre en Venezuela, y solicitó el rechazo de “unas elecciones parlamentarias que no resolverán la crisis venezolana”, pues a su juicio, la única solución para Venezuela es una transición que conduzca a elecciones libres.

Con información de EFE

Post Views: 2.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de LimaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda