• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú recibió 200 mil solicitudes de permisos migratorios y 94% fue de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

perú - ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2023

Durante la primera semana de noviembre las autoridades de Perú informaron que en el último semestre las autoridades migratorias de ese país entregaron 55.168 carnets de Permiso Temporal de Permanencia, principalmente a venezolanos. En esa fecha aún faltaban más de 4.000 por ser entregados


 

En seis meses, Perú recibió 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros en el país y cuyo trámite venció el viernes 10 de noviembre. Según informó este sábado 11 la Superintendencia Nacional de Migraciones el 94% de ellas corresponde a ciudadanos venezolanos.

Otro 2,4% de las peticiones era de Colombia; 0,9 % de Cuba; 0,6% de Ecuador y 1,8% de otros países.

De acuerdo con la información dada por el organismo, 72% de los solicitantes son adultos, entre los 18 y 59 años, mientras que 15% son menores hasta los 10 años. 10,5 % son adolescentes entre los 11 y 17 años y el 2,3%  restante son adultos mayores de 60 años.

Hasta el momento, el mayor porcentaje de solicitudes se tramitó en Lima, la capital de Perú, con un 68%. Le siguen La Libertad (8,4 %), Piura (4 %) y Lambayeque (3,5 %).

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, informó que a inicios de noviembre que en los últimos seis meses las autoridades migratorias de ese país entregaron 55.168 carnets de Permiso Temporal de Permanencia, principalmente a venezolanos.

En  esa fecha, de acuerdo con datos oficiales, aún faltaba entregar 4.973 permisos temporales de permanencia.

Eso como parte del proceso de regularización migratoria en el país andino.

En mayo pasado, también el gobierno de Perú anunció un plazo de seis meses para que los migrantes residentes en Perú tramitasen ese documento.

De acuerdo con la Policía Nacional, tal medida se inició debido a una creciente inseguridad ciudadana. Además, destacó la aparición de algunas organizaciones criminales cuyos líderes pueden ser extranjeros que ingresaron al país en forma ilegal. Eso, en referencia a integrantes del Tren de Aragua, una megabanda de origen venezolano que tiene presencia en más de ocho países de las Américas.

Post Views: 4.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosPerúTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
noviembre 7, 2025
Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda