• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú registra récord de agresiones contra periodistas en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 5, 2024

La Asociación Nacional de periodistas del Perú informó que por segundo año consecutivo, las agresiones contra reporteros superaron las 300 y la del 2023 fue la mayor cifra registrada de agresiones en un siglo


En Perú, la Asociación Nacional de Periodistas denuncia un 2023 negro para la libertad de informar con un récord de agresiones a los reporteros. La organización afirma que hubo 352 ataques y agresiones en 2023, un año marcado por las violentas protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

De los 352 ataques contra periodistas en 2023, 208 fueron señalados en Lima.

La Asociación Nacional de periodistas del Perú informó el miércoles que por segundo año consecutivo, las agresiones contra reporteros superaron las 300 y la del 2023 fue la mayor cifra registrada de agresiones en un siglo.

La violencia se dio significativamente en el marco de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, que fueron de diciembre de 2022 hasta marzo de 2023. Las agresiones más frecuentes a los periodistas consistieron en ataques físicos, amenazas y hostigamiento a su labor informativa.

«Lo que estamos viviendo en Perú con la actividad periodística en realidad es una evidencia más de la situación que estamos viviendo en el país. Nos encontramos en un escenario de constante confrontación política, de alta conflictividad social. Esto se está viendo reflejado en ataques a periodistas, medios de comunicación, comunicadores y comunicadoras, personas con ataques con acusaciones judiciales, con detenciones que hemos registrado con algunos intentos, incluso desde el legislativo de plantear leyes que criminalizaban la actividad informativa», explica Renzo Chávez, secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas.

¿Quiénes están detrás de estas agresiones?  

El número mayor de agresores está entre los civiles: «En civiles, si bien vamos a encontrar algunos sectores de manifestantes, de personas que salen a la calle, se movilizan y en medio de la ofuscación y de una continuidad, de un discurso estigmatizante que viene de las autoridades, trascienden y ya hostigan o agreden a colegas. También encontramos grupos radicales, mayormente de extrema derecha, que tienen una visión anti derechos», detalla Chávez.

Por otro lado, están los agentes de seguridad: «Las fuerzas públicas han hecho un uso excesivo, se han extralimitado en su función de control del orden, con un uso desproporcionado de la fuerza, generando lesiones muy graves», agrega.

 

 

*Lea También: Perú a CIDH: no existe desacato alguno en indulto otorgado a Alberto Fujimori

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresionesPeriodistasPerú


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta de diálogo, sino falta de democracia
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre Irán antes de Asamblea de OEA
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector

También te puede interesar

CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego...
      junio 23, 2025
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta...
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está"...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda