• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú reporta que más de 430.000 venezolanos se encuentran en su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con cuatro y manualidades venezolanos aportan a la economía de Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

El Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla advirtió que la colonia de venezolanos en Perú llegaría ahora a 460.000 si a finales de agosto no se les hubiese comenzado a exigir el pasaporte para ingresar al país


El número de emigrantes venezolanos llegados a Perú subió hasta los 431.000 y la mayoría de ellos aún no ha regularizado su residencia en el país, informó el 10 de septiembre el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla.

Durante una comparecencia ante la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, Sevilla advirtió que la colonia de venezolanos en Perú llegaría ahora a 460.000 si a finales de agosto no se les hubiese comenzado a exigir el pasaporte para ingresar al país.

Ese requisito permitió reducir el flujo de venezolanos que entran a Perú por la frontera con Ecuador de 3.500 diarios a 1.250 por día, según el mismo funcionario.

*Lea también: Juzgado peruano evaluará si admitirá nuevamente a venezolanos sin pasaporte

“Con esta medida hemos ordenado y hecho más seguro el ingreso de los emigrantes venezolanos”, manifestó Sevilla en declaraciones a periodistas.

“Reducimos el riesgo de infiltración de personas con antecedentes. A diferencia del pasaporte, la cédula es un documento que no garantiza la plena identificación del ciudadano venezolano. Adicionalmente, hemos incorporado el registro fotográfico y de las diez huellas dactilares”, agregó.

Sevilla afirmó que el ingreso al país de venezolanos identificados con pasaporte se realiza con normalidad en el puesto fronterizo de Tumbes, que Perú tiene en su frontera con Ecuador.

Recordó que el requisito de pasaporte tiene excepciones para mujeres embarazadas, niños, ancianos y enfermos, quienes por carácter humanitario pueden seguir entrando a Perú con la cédula de identidad venezolana.

Con información de EFE

Post Views: 3.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesPerúVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda