• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fujimorismo y socialismo se encaminan a disputar segunda vuelta en presidenciales de Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Castillo Keiko Fujimori ELECCIONES PERU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 13, 2021

Más de 25 millones de personas en Perú fueron llamados a votar en estos comicios, obligatorios para todos los ciudadanos de entre 18 y los 70 años de edad


La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)  de Perú, según información publicada por el diario El Comercio el 13 de abril, informó que el candidato de la izquierda radical del partido Perú Libre, Pedro Castillo, se afianza en el primer lugar para ir a una segunda vuelta con un 19,10% de los votos con el 95,41% de actas escrutadas y 91,39% contabilizadas.

El segundo lugar, duramente disputado por cinco candidatos -y que en un principio tomaba ventaja el candidato Hernando de Soto- ya es dominado por Keiko Fujimori al contabilizar 13,33%. Después de ella, están los aspirantes Rafael López Aliaga y De Soto, al obtener 11,671% y 11,647%.

El recuento de la jornada en Perú

La jornada comicial en Perú, según los datos a boca de urna que manejaban los medios de comunicación del país andino el domingo 11 de abril -ofrecida por la encuestadora Ipsos-, se prepara para ir a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales del país donde el candidato del partido Perú Libre, Pedro Castillo, tiene un pie ya que lo lleva a la siguiente fase del proceso al acumular el 16,1% de los votos.

Por otro lado, tras el recuento que lleva adelante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que adelanta este lunes 12 de abril, se conoció que el candidato que disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hasta el momento es Hernando de Soto, con 13,564%, mientras que Keiko Fujimori está en el tercer escaño con 12,881%

En la noche del domingo, habían cinco candidatos que se disputan la segunda plaza, siendo los aspirantes Hernando de Soto y Keiko Fujimori quienes tienen más oportunidad al contabilizar 11,9% de los votos cada uno. Le siguen Yonhy Lescano, con 11,0%; Rafael López Allaga, con 10,5%  y Verónika Mendoza, con 8,8% de los votos.

*Lea también: Falta de gasoil en Zulia impide movilizar la maquinaria para cosechar plátano

Ese resultado coincide con las estimaciones de las encuestas que durante las últimas semanas habían detectado un ascenso meteórico y sorpresa de este candidato, cuyas propuestas son de una izquierda dura en el campo económico, conservadoras en lo social y que exige un cambio radical en la Constitución entre otras cosas para que los jueces del Tribunal Constitucional sean elegidos «por el pueblo», refirió EFE.

*Lea también: Sujetos desconocidos roban pertenencias al alcalde de San Cristóbal

Un peldaño más atrás, y en una aparente pugna voto por voto para saber quien llegará a la segunda vuelta se encuentran De Soto y Fujimori con un 11,9% de los sufragios.

Ambos son candidatos de derecha radical. De Soto, un economista de 79 años, propugna por una intervención casi nula del Estado en la economía y durante la campaña indicó incluso que dejaría que la campaña de vacunación contra la covid-19 fuera dirigida tan solo por el sector privado.

Si finalmente pasa a la segunda ronda, esta sería la tercera elección consecutiva en la que Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), dispute la presidencia.

*Lea también: Desde 2007 tres PM presos por sucesos de Puente Llaguno esperan beneficios procesales

En la noche, Fujimori había propuesto una alianza con De la Soto para «trabajar juntos» con el fin de confrontar a la llamada «izquierda radical», que está encabezada por Pedro Castillo.

«Más allá de las diferencias que tengamos, también hay grandes coincidencias», afirmó la candidata del partido Fuerza Popular sobre el veterano economista y postulante de Avanza País.

«No importa quién pase a la segunda vuelta, espero que podamos trabajar juntos», añadió Fujimori al dirigirse a De Soto, que horas antes también agradeció ante la prensa por el virtual segundo lugar en la encuesta de Ipsos, resaltó Swiss Info.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que, en el plazo de ley, llegaron a instalarse 83,011 (99.96%) mesas de sufragio de un total de 83,048 para el desarrollo de las elecciones generales.

Más de 25 millones de peruanos fueron llamados a votar en estos comicios, obligatorios para todos los ciudadanos de entre 18 y los 70 años de edad.

Con información de El Comercio /RPP / Swiss Info

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesPerúsegunda vuelta


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda