• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú se enfocará más en sus problemas internos que en la situación de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guido Bellido Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

Guido Bellido aseveró que Perú ahora tendrá un respeto por la autodeterminación de Venezuela y no ejercerá injerencia alguna en sus asuntos


El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Guido Bellido, afirmó el miércoles 4 de agosto que la administración de Pedro Castillo enfocará su atención a los problemas que hay en su país y tendrá como postura respetar lo que suceda fuera de sus fronteras, esto en relación a la crisis que vive Venezuela y al llamado Grupo de Lima; coalición de países que respaldan y reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de nuestro país.

“Vivimos tanto del problema ajeno del vecino y nos olvidamos de los grandes problemas que pasan en nuestro país. Entonces nuestra postura como Gobierno es clara, respetar a los países en su autodeterminación y tener mayor preocupación por nuestro país”, indicó Bellido.

En ese sentido, resaltó que se tendrá un «respeto» por la autodeterminación de Venezuela; con lo que se marca una postura similar a la tomada por el gobierno de Alberto Fernández en Argentina.

Actualmente, el décimo juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima admitió un recurso que busca anular la designación de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros; quien ya tiene una investigación abierta por parte de la Fiscalía por supuesta apología al terrorismo.

De acuerdo a CNN, la demanda fue presentada por cuatro personas y admitida por la instancia judicial a favor de los «agentes policiales y de las Fuerzas Armadas por su amenaza a su integridad y libertad personal», ya que se aduce a que la amenaza se sustenta en «la designación en los más altos cargos del Poder Ejecutivo».

*Lea también: Falleció este #5Ago el presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila

La postura esgrimida por Bellido es afín a la expresada en días pasados por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar, quien aseveró que la política de Perú es respetar la soberanía venezolana y practicar la no injerencia en los asuntos internos de nuestra nación al buscar afiliarse a salidas lideradas como el Grupo Internacional de Contacto.

«Venezuela es un país que está bloqueado. Nosotros contribuiremos con los países de Europa… y con un conjunto de países latinoamericanos, en el entendimiento de las diversas tendencias políticas en Venezuela, sin intervenir en su política interna”, afirmó Béjar, según informó el diario Últimas Noticias el lunes 2 de agosto.

Béjar, sobre el Grupo de Lima, explicó que ya han sido varios los países que han dejado la coalición por tener una visión diferente a la situación venezolana en comparación a cuando fue creado en 2017.

«El Grupo de Lima tiene sus socios que han cambiado su política y sus puntos de vista son distintos. Conversaremos con ellos sobre sus puntos de vista», apuntó.

También dijo no conocer a Carlos Scull, representante en Perú designado por la Asamblea Nacional electa en 2015, al tiempo que evitó emitir declaraciones sobre qué sistema de gobierno hay en Venezuela bajo el argumento que deber es mejorar las relaciones con nuestro país como con las naciones de la región, resaltó EFE.

*Lea también: De los creadores del papelón y la cava de anime, llega «¡Interrumpe eso!»

El Grupo de Lima es una instancia multilateral que se instaló tras la Declaración de Lima el 8 de agosto de 2017, en la capital peruana. Tiene el objetivo de acompañar a la oposición venezolana en la búsqueda de un cambio político interno y responsabiliza a la administración de Nicolás Maduro de romper el orden institucional en el país sudamericano.

En principio, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú suscribieron la declaración. Posteriormente se unieron Guyana, Haití, Santa Lucía y Bolivia.Sin embargo, Buenos Aires se retiró de esta coalición y se sumó al Grupo Internacional de Contacto. Incluso, retiró el apoyo a la demanda que hay en la Corte Penal Internacional (CPI) contra Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad.

Con información adicional de AA / Noticiero Digital / RPP

 

Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGrupo de LimaGuido BellidoHéctor BéjarPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda